Semar busca conectar puertos de Manzanillo, Ensenada y Tapachula con nueva ruta
La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México busca conectar al país de norte a sur a través de una nueva ruta marítima que iría de Ensenada Baja California a Manzanillo, Colima y a Tapachula, Chiapas.
La Semar dio a conocer que este jueves (1 de junio) se firmó en Chiapas un convenio para consolidar la sexta carretera marítima que existe en México, a bien de establecer una conexión entre Ensenada, Manzanillo y Puerto Madero, indicó la dependencia a través de un comunicado.
La capitana de Altura y coordinadora general de Puertos y Marina Mercante de la Semar, Ana Laura López Bautista, manifestó que dicho convenio permitirá facilitar las relaciones directas de mercados entre Norte y Centroamérica, pues resaltó que en una economía después de la pandemia se deben encontrar los mecanismos para contar con un transporte más “eficiente, resiliente y flexible”.
“El impulso a la Carretera Marítima que nos reúne el día de hoy, conectará al país de norte a sur, a través de Puerto Madero, Chiapas; Manzanillo, Colima y Ensenada, Baja California; facilitando relaciones directas con mercados entre Norte y Centroamérica. En una economía post-pandemia, es nuestra responsabilidad encontrar mecanismos que hagan posible un transporte más eficiente, resiliente y flexible”, precisó López Bautista.
La Secretaría de Marina precisó que la firma del convenio se realizó en el marco del Primer Congreso Mesoamericano de Consejos Agroalimentarios, donde también participó la directora ejecutiva de Proyectos Prioritarios Marítimo Portuarios, María Marisa Abarca Hernández, quien destacó la importancia de realizar acciones que beneficien el desarrollo de la marina mercante mexicana mediante nuevas rutas comerciales y la participación de embarcaciones con bandera mexicana en los tráficos de altura, cabotaje y corta distancia.