Signus-1: el cuento de ciencia ficción que busca convertirse en un cortometraje colimense
Carlos Moisés Hernández es un colimense que ha dedicado su vida a la ciencia, pero que en sus ratos libres apuesta por escribir literatura. Producto de ese “hobbie” es que nació Signus-1, un cuento de ciencia ficción que próximamente podría ver la luz convertido en cortometraje.
Hernández detalló que Signus-1 relata la historia de Augusto, un joven que cierto día se despierta sin saber qué pasó, y no se explica por qué está siendo transportado a una cárcel.
“Él (Augusto) no sabe por qué está ahí, en toda la historia se desarrolla dentro del transporte y la plática entre el guardia y él es el cuento, y es muy interesante, el desenlace es totalmente brutal, pero despierta la persona y dice ‘¿qué estoy haciendo aquí?'”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.
“Se da cuenta que es un reo muy peligroso y que le borraron la memoria en un ratito para poderlo transportar porque la forma más fácil de transportar a un reo muy peligroso es si él no recuerda quién es”, agregó.
¿Por qué llevar a Signus-1 a la pantalla?
Carlos Moisés Hernández compartió que Signus-1 ha sido el cuento que más éxito ha tenido, sobre todo entre estudiantes de preparatoria. Relató que incluso la escritora colimense Guillermina Cuevas, en su momento, emitió comentarios favorables sobre dicha obra; consideró que podría abonar a reducir la violencia entre la población.
“Guille Cuevas, la famosa escritora colimense le gustó mucho ese cuento y dijo ‘ojalá en el futuro esta sea la forma de quitarle a la gente esa violencia’; le gustó muchísimo. Vi a Guille Cuevas y le dije ‘justamente queremos hacer un cortometraje con ese cuento, no cuesta mucho realizarlo porque se desarrolla en una pequeña cabina y queremos primeramente impulsar a jóvenes colimenses que a lo mejor van a ser los próximos directores famosos de México, que andan por ahí con un celular y una camarita”, afirmó.
El científico detalló que buscarán aliados para recabar 300 mil pesos, que servirán para financiar el proyecto y poder así filmar el cortometraje. La producción estará a cargo de Hernández, y la Fundación Puertabierta será la encargada de administrar los recursos obtenidos.
Aseveró que tras reunir los recursos lanzarán una convocatoria para seleccionar a la o el joven que dirigirá el cortometraje de 12 minutos.
“Será un cortometraje de 12 minutos, pero queremos que sean jóvenes colimenses (quienes lo dirijan) no es una cuestión de que es mucho dinero, 300 mil pesos es risible hoy en día, pero yo creo que cuando tú haces algo con poco dinero te sale algo muy elegante, porque a veces la abundancia de ese dinero te hace flojo, hace que no seas innovador”, afirmó.
“Nosotros vamos a conseguir personas que puedan servir como jurado, gente que conoce de cine, y a esa gente no le vamos a poder pagar, también tienen que colaborar en ese aspecto, se les van a enviar las propuestas y van a decidir quién puede hacerlo (el cortometraje)”, precisó.
¿Te interesa apoyar este proyecto? Envía un mensaje a esta página de Facebook.
¿Quieres leer Signus-1? Haz clic aquí.