Pese a verde estatal, Gobierno federal mantiene a Colima en amarillo por Covid
La Secretaría de Salud del Gobierno de México informó que Colima se mantendrá al menos otras dos semanas en el color amarillo (riesgo medio) del semáforo de riesgo epidémico por el Covid-19, pese a que la entidad está desde el jueves (1 de julio) en el color verde (riesgo bajo) de ese indicador según datos de la Secretaría de Salud estatal.
La dependencia federal señaló en un comunicado que comenzó una revisión detallada de la metodología que utiliza para estimar el riesgo epidémico local a través del semáforo, y que con dicha revisión evaluará de mejor manera “el riesgo que representa la epidemia, para ajustar las recomendaciones de actividades socioeconómicas para reducir el impacto de la epidemia en todo el país”.
Sin embargo, no da detalles sobre la puntuación actual de los estados para estar catalogados en los diversos niveles de riesgo del semáforo.
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado detalló el lunes que Colima tenía una ponderación de todos los indicadores de siete puntos, de acuerdo con la escala establecida por el Gobierno de México, por lo que la entidad pasaría al color verde del 1 al 15 de julio.
Para este viernes, la Secretaría de Salud federal expuso que Colima era una de las ocho entidades que se mantendría en el nivel amarillo del 5 al 18 de julio, sin dar detalles del porqué.
La titular de la Secretaría de Salud estatal, Leticia Delgado Carrillo, indicó que al pasar a verde, en la entidad se permitiría realizar algunas actividades que en otras tonalidades del semáforo no eran posibles, pero que las personas deben tomar en cuenta diferentes disposiciones para evitar más contagios del virus SARS-CoV-2.
Lee: 6 puntos a considerar sobre el paso de Colima al semáforo verde, según Salud estatal
Según el semáforo de riesgo federal, así fueron clasificadas las entidades:
Verde: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
Amarillo: Colima, Campeche, Ciudad de México, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz.
Naranja: Tamaulipas, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Baja California Sur