Type to search

Seguridad

La CNDH condena asesinato de activista medioambiental en Manzanillo

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) condenó el homicidio del activista medioambiental David Díaz Valdez, quien fue asesinado por impactos de arma de fuego este viernes (2 de julio), momentos antes de abordar su vehículo en Manzanillo, Colima.

La instancia defensora de los derechos humanos dijo a través de un comunicado tener conocimiento de que Díaz Valdez salió de prisión el pasado 21 de junio, luego de estar encarcelado por el delito de amenazas y ataque peligroso, asociados a sus labores activistas y a la denuncia pública que realizaba por los impactos negativos de la termoeléctrica en la comunidad de Campos, en Manzanillo. 

“La CNDH tuvo conocimiento de que el pasado 21 de junio, el ambientalista agraviado fue puesto en libertad, luego de estar encarcelado por el delito de amenazas y ataque peligroso, asociado a la labor de activismo que realizaba y la denuncia pública respecto de los impactos negativos de la construcción de una termoeléctrica en la comunidad de Campos, de esa entidad federativa”, precisó el documento difundido este sábado (3 de junio).

Además, la Comisión Nacional de Derechos Humanos exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Colima que realice una investigación “eficiente, objetiva, pronta e imparcial”, con el objetivo de que se identifique y localice a los autores de la muerte del medioambientalista; para ello, pidió que se considere particularmente en las líneas de investigación la labor activista que realizaba David Díaz Valdez.

La CNDH aseveró que permanecerá atenta de la evolución de los acontecimientos y de las investigaciones que realicen las autoridades, a bien de que el “crimen no quede en la impunidad”. 

“Los asesinatos, actos de violencia y otros ataques cometidos en contra de las defensoras y los defensores de derechos humanos, no sólo afectan las garantías y derechos humanos, sino que atentan también contra el papel fundamental que juegan en la sociedad”, expone el comunicado de la CNDH.

La instancia defensora de los derechos humanos a nivel nacional manifestó su preocupación ante la cifra de personas activistas asesinadas en México, de las cuales se tiene reporte de 71 muertes del 2006 a la fecha. 

 Labor activista 

Dentro de su activismo, David Díaz Valdez se dedicó a denunciar la contaminación e impactos negativos de la termoeléctrica de Manzanillo en la comunidad de Campos, tal y como lo mostró en videos difundidos a través de su página de Facebook.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *