Tey Gutiérrez repartiría direcciones en ‘La Villa’ a cuadros del PRI, PAN y PRD
La candidata ganadora de la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez, Esther ‘Tey’ Gutiérrez, señaló que en su eventual administración repartiría las direcciones del ayuntamiento a diferentes representantes del PRI, PAN y PRD, pues recordó que su triunfo en la elección se concretó gracias a la coalición ‘Va por Colima’ establecida entre esos tres institutos políticos.
Gutiérrez señaló que ya está planeando la construcción de su eventual gabinete, donde contempla a funcionarios de dichos partidos políticos, ya que así se definió en un acuerdo.
“Como fuimos en coalición, por supuesto que también compartiremos la administración con nuestros amigos del PAN y del PRD, entonces estamos construyendo porque está interesante el tema, de cómo vamos a ir construyendo poco a poco. Hay acuerdos que tomaron nuestros líderes a nivel estatal, antes de que empezaran las elecciones (…) Se van a compartir de tal manera que tengamos representatividad de los tres partidos políticos, pero sobre todo de los funcionarios que tengan la capacidad para poder representarnos en el Cabildo”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
Preparada para ser (o no ser) alcaldesa
Tey Gutiérrez explicó que está preparada para ser y para no ser alcaldesa de Villa de Álvarez, ya que existe un proceso de impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE) de Colima respecto a la elección en esa demarcación. Sin embargo, aseveró que su proyecto político es el que resultó triunfador, pues así lo dictaminaron los cómputos en el Consejo Municipal Electoral de ‘La Villa’.
“Nosotros estamos preparados para ser y también para no ser, pero todo indica que nosotros vamos a ser, porque ya estuvimos trabajando sobre las instancias y sobre todo en el PREP, somos el proyecto ganador una vez que se hizo el conteo de voto por voto en el consejo municipal del IEE, también tuvimos una diferencia de 124 votos, entonces nosotros estamos preparándonos ya para este ejercicio de entrega recepción”, refirió.
“Estamos viendo los perfiles que también nos van a acompañar en la administración, estamos buscando que sean personas honestas, preparadas y que conozcan la administración municipal, para que de tal manera nosotros podamos dar resultados a la gente desde el primer día que lleguemos al ayuntamiento”, abundó.
Pide que se ‘respete el proceso electoral’ y que no se impugne ante la sala regional
En caso de que el próximo 22 de julio el TEE defina que no hay elementos para invalidar su triunfo, quien fue la candidata del PRI-PAN-PRD a la alcaldía de ‘La Villa’ pidió a sus adversarios que se “respete el proceso electoral” y que no se realice una impugnación ante la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya que, consideró, su proyecto realizó una “campaña limpia”.
“Ojalá que las personas que están metiendo estas impugnaciones respeten este proceso democrático, la gente ya eligió, la gente ya decidió quiénes vamos a estos cargos de elección popular, nosotros trabajamos limpio, trabajamos en equipo, respetamos, nunca hicimos una campaña de denostación en contra de ningún candidato o candidata, nos dedicamos a hacer lo que nos tocaba: una campaña de propuestas y cercana a la gente”, mencionó.
Gutiérrez precisó que si existe una impugnación ante la instancia federal en materia electoral, entonces el proceso de entrega-recepción del gobierno municipal de Villa de Álvarez podría retrasarse, y si no hay, entonces se llevaría a cabo 50 días antes de que tome posesión como alcaldesa.
“A nivel estatal este primer proceso se va generando más o menos como el día 22, pero vamos a ver si después de esa resolución van a otras instancias o no, entonces nosotros sabemos que el proceso de entrega-recepción son 50 días antes de que nosotros tomemos posesión en el ayuntamiento”, dijo.
“Si el proceso se va a otras instancias entonces nosotros debemos de esperar a que haya una resolución, para entonces empezar ya con el proceso de entrega-recepción, puede ser que nos toquen menos días o que se respeten, según las resoluciones y los procesos. Si no se van a otras instancias federales entonces tendríamos los 50 días”, agregó.
Además, indicó que el proceso de impugnación es un derecho que tienen las y los participantes en la elección, pero aseveró que no existen elementos suficientes para revertir el resultado que le da la victoria en la alcaldía de ‘La Villa’.
“Es un derecho que tienen también los candidatos de utilizar este recurso, posteriormente nosotros también ya dimos contestación a esta impugnación, y estaremos atentos de los resultados que den las instancias pertinentes, pero por lo pronto nosotros seguimos trabajando intensamente, sabemos que no hay elementos suficientes como para que pudiera cambiar la elección, sin embargo, hay que esperar”, comentó.