Nueva Alianza quiere ayudarle a Indira a que construya y conserve mayoría estable en el Congreso
El dirigente estatal del Partido Nueva Alianza (Panal) en Colima, Javier Pinto, aseguró que ese instituto político tiene el objetivo de ayudarle a la gobernadora electa de la entidad, Indira Vizcaíno, a que construya y conserve una mayoría estable en el Congreso del Estado, con el objetivo de respaldar su proyecto desde el Legislativo local.
El también diputado electo por el principio de representación proporcional (plurinominal) consideró que la idea es integrar una mayoría de diputadas y diputados que se encuentre en unidad durante la 60 Legislatura, en la cual exista gobernabilidad y coincidencia entre los integrantes de ese bloque de Morena-Nueva Alianza, a bien de lograr un “proyecto exitoso” para la población colimense.
“Yo creo que la imagen del día de ayer donde estuvimos 14 diputados de los 25 que estaremos en esta legislatura, en esa foto con la hoy gobernadora electa, en la entrega de su constancia, definitivamente eso habla que desde el Legislativo Nueva Alianza tendrá que estar jugando un papel de apoyo hacia el Gobierno del Estado, en este caso hacia la gobernadora Indira Vizcaíno”, dijo en entrevista.
“Tendría que ser uno de los objetivos principales porque normalmente la unión hace la fuerza y si se mantiene un Congreso unido, un Congreso estable donde haya gobernabilidad, donde haya coincidencia de la mayoría de los legisladores, entonces definitivamente desde ahí podríamos ayudar más a que este proyecto continúe, salga adelante y que sea un proyecto exitoso y que se refleje sobre todo en el beneficio de los colimenses y en el desarrollo de nuestro estado”, abundó.
A continuación te presentamos los fragmentos más relevantes de esta conversación que sostuvo el dirigente partidista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.
—¿Para Nueva Alianza qué implica que ya sea gobernadora electa Indira Vizcaíno y estar en ese proyecto?
“La verdad es que para Nueva Alianza Colima fue un evento importante porque a final de cuentas es la calificación ya de la elección, podríamos decir que es ya de los últimos pasos de la elección, esperar ya primero si hay alguna otra situación jurídica, pero más allá de eso significa el hecho de que se consuma un sueño, un hecho que los colimenses deseábamos, que era tener un gobierno diferente, elegir a una gobernante que implica esta transición, porque no hay margen de maniobra para quedarle mal a los colimenses”.
“Y el hecho de que el día de ayer ya reciba su constancia la licenciada Indira Vizcaíno como gobernadora electa definitivamente es un día histórico, pero además de júbilo para todos los colimenses que deseamos que Colima vuelva a ser ese Colima próspero, equitativo, ese Colima que soñamos, queremos, pero además merecemos”.
—En términos prácticos ¿como partido qué implica?, ¿qué aspiran que represente el haber contribuido a la llegada de Indira Vizcaíno a la gubernatura?
“Definitivamente sí, si nos vemos como parte del gobierno porque más allá del convenio de coalición de esa candidatura común que firmamos entre Nueva Alianza y Morena, si la pregunta concreta es si se pactaron posiciones, se pactaron secretarías, se pactaron ‘a ver, a Nueva Alianza le corresponden n número de secretarías o n número de cargos’, entonces la respuesta es no, no se pactó así, no se tiene un compromiso o un convenio firmado de decir ‘nos corresponden n número de secretarías”.
—Pero aspiran a ser parte activa del gobierno?
“Claro que sí, porque Nueva Alianza así como ha aspirado en anteriores gobiernos claro, nuestro compromiso, nuestra palabra es seguir trabajando y que sean unas alianzas políticas de largo aliento, nos vemos como parte del gobierno, claro que sí, sí nos vemos, sí vemos que estaremos ahí coadyuvando, ¿en dónde? No lo sé, desde la trinchera que nos corresponda o que le correspondan a algunos personajes políticos de Nueva Alianza estaremos coadyuvando a formar el gobierno”.
—¿Y esto implica también un deseo de ser aliados en lo legislativo?
“Claro que sí, yo creo que la imagen del día de ayer donde estuvimos 14 diputados de los 25 que estaremos en esta legislatura, en esa foto con la hoy gobernadora electa, en la entrega de su constancia, definitivamente eso habla que desde el Legislativo Nueva Alianza tendrá que estar jugando un papel de apoyo hacia el Gobierno del Estado, en este caso hacia la gobernadora Indira Vizcaíno”.
—Esa foto dice mucho, es decir, ya construyeron una mayoría…
“Por lo menos simple”.
—También había trabajos y esfuerzos para construir una mayoría opositora al gobierno de Indira Vizcaíno…
“No lo dudo y creo que es parte del juego normal, podríamos decirlo, en cada una de las legislaturas y en esa parte creo que esa imagen es relevante porque al menos ya hay una mayoría que coincidimos en el proyecto, en los ideales de seguir dando esperanza al pueblo de Colima”.
—¿En lo personal a ti dónde te gustaría colaborar en este proyecto?
“Yo creo que en los personal, digo, yo entiendo que en muchas ocasiones uno anhela cosas, pero en este caso, en lo personal mi función ahorita o como diputado electo por el principio de la representación proporcional, yo me veo dentro del Legislativo coadyuvando a que los trabajos salgan adelante y a que insisto, las ideas, los proyectos que emanen desde el Ejecutivo podamos apoyarlos ahí desde el Legislativo”.
—¿Alguna experiencia deben haber sacado de atestiguar lo sucedido en esta legislatura.
“Yo creo que mucha, y creo también que hay mucha gente valiosa, mucha gente que trae ganas, que tienen idea de lo que se va a hacer, pero sobre todo yo creo que por coadyuvar un poco en con la poca experiencia que tengo legislativa y que podré contribuir y poner mi granito de arena desde ahí, desde ee Congreso del Estado. Insisto, para que las cosas sigan saliendo bien, para que las cosas sigan caminando y sobre todo para mantener una cohesión dentro de los parlamentarios que coincidimos, insisto, en que queremos una mejor Colima”.
—¿Es un objetivo específico?
“Tendría que ser uno de los objetivos principales porque normalmente la unión hace la fuerza y si se mantiene un Congreso unido, un Congreso estable donde haya gobernabilidad, donde haya coincidencia de la mayoría de los legisladores, entonces definitivamente desde ahí podríamos ayudar más a que este proyecto continúe, salga adelante y que sea un proyecto exitoso y que se refleje sobre todo en el beneficio de los colimenses y en el desarrollo de nuestro estado”.
—¿Nueva Alianza buscará poner su trabajo para que se dé ese objetivo de mantener esa mayoría estable en el Congreso?
“Sí, en Nueva Alianza somos gente de palabra, gente de trabajo, somos gente de cuando decimos ‘sí’ es sí, y cuando decimos ‘no’ es no, pero además de todo eso, nosotros estamos tratando de construir una alianza no electoral, sino una alianza de largo aliento en donde todos los beneficios se reflejen en la ciudadanía, y Nueva Alianza trae un compromiso con la gobernadora actual de que así como nos comprometimos en la campaña, nos comprometimos a seguir dándole viabilidad a un proyecto de transformación en el estado”.
—Hablando de este objetivo de mayoría, en el caso de Nueva Alianza, ¿pidió algo, ofreció algo?
“De lo que hemos ofrecido es nuestro trabajo, nuestra experiencia, nuestro entusiasmo para que las cosas salgan bien; no hemos pedido ni condicionado nuestro apoyo a que se nos den ‘x’ o ’y’, digo, lo mismo que en el gobierno de decir ’sí, pero estas comisiones son nuestras’, no ha habido ese trabajo, aún, seguramente sí porque Nueva Alianza tiene intereses en el tema educativo, en el tema legislativo, queremos ser protagónicos en el desarrollo del turismo, en el respeto a la naturaleza, es decir, las áreas de desarrollo sustentable”.
“Así es que Nueva Alianza traemos una agenda legislativa amplia, traemos una agenda legislativa progresista, pero más allá de todo eso en los legislativos todo es negociación, todo es plática, todo es cabildeo y nosotros siempre estaremos abiertos a esa plática, a esa negociación, a ese cabildeo, para llegar a esos consensos que el estado tanto necesita y que no vamos a cometer los errores del pasado”.
—¿Cuál será la clave para no perder esa mayoría como sucedió hace tres años?
“Yo creo que ahí el éxito será el diálogo, el consenso, las negociaciones, pero sobre todo el respeto a los intereses legislativos de cada uno de los parlamentarios y con eso, con el hecho de decir a los intereses legislativos, es decir, a la agenda política que trae cada uno, a los temas de cada quien y en donde cada uno de ellos es especialista, tendrá que convertirse en especialista en cada uno de esos temas, creo que sí los hay”.
“Hay diputados que traen muy claro el tema del turismo, hay diputados que traen muy claro el tema del campo, diputados que traen muy claro el tema educativo, hay diputados que traen muy claro también el tema constitucional y de las modificaciones que se tienen que hacer a los reglamentos, a las leyes, a la Constitución misma, a los códigos, entone soy creo que de ahí, del respeto hacia cada uno de ellos es donde se puede mantener esa cohesión y poder darle buenas fuentes a los colimenses en los próximos tres años desde el Congreso del Estado”.
—¿Y quizás también reglas claras para la toma de decisiones y tener posturas unificadas?
“Sí, porque es complicado porque a final de cuentas no dejan de ser relaciones humanas, al final de cuentas todo juega, juegan los intereses, juegan hasta los egos, entonces ahí es donde se requiere de una persona que sea conciliadora, de una persona que sea un líder o una líder dentro de este gran número de diputados porque si a veces entre dos es difícil ponerse de acuerdo, imagínate entre 14, 17 o entre 25 que somos los legisladores”.
“Más allá de decisiones obvias que existan dentro de todos los personajes que vamos a estar en el Congreso, yo creo que lo que debe de prevalecer es lo que todos mundo dijimos en campaña, porque no detecto a ninguno que no lo haya dicho porque todo mundo decimos que queremos que a Colima le vaya bien, y entonces para el hecho de que a Colima le vaya bien a veces es necesario hacer un alto en el camino, poner por encima los intereses de grupo, los intereses de una población como somos los colimenses a nuestros intereses personales”.
“Entonces yo creo que ahí va a jugar un papel importante y se ocupará una persona que tenga una buena mano izquierda, que tenga esa capacidad de negociación, esa capacidad de cabildeo, esa capacidad de lograr los consensos entre los 25 o entre la mayoría que se requiere, pero yo creo que todos somos importantes y todos tendremos algo que opinar en cualquiera de los temas, y sobre todo el dar un trato. Todos lo único que queremos en nuestra gran mayoría de las personas, en cualquier lugar de trabajo es tener un trato de persona, que nos traten como personas, que nos respeten como personas y en eso es lo que tendremos que estar trabajando en estos tres años para seguir teniendo y seguir dándole gobernabilidad al Congreso del Estado”.