Type to search

Comunidad

Con festival, sociedad civil busca generar consciencia para salvar la laguna del Valle de las Garzas

Jorge Padilla, presidente de la asociación Paseo de las Brisas, y diversas organizaciones civiles convocan a la población a participar en la segunda edición del festival Salvemos la laguna, cuya finalidad es generar consciencia entre la población sobre la importancia de preservar la Laguna del Valle de las Garzas, en Manzanillo, que afronta severos problemas ambientales.

De acuerdo con Padilla, el festival busca que la gente voltee a ver a dicho cuerpo acuoso, comprenda la relevancia que tiene para el ecosistema y que sirva para sumar esfuerzos en lo político y en lo económico a bien de darle el mantenimiento que requiere.

“En el festival que pudimos hacer hace dos años tuvimos una participación de gente de API (Administración Portuaria Integral), de gente del gobierno municipal y en esta ocasión queremos hacer lo mismo. Salvar un cuerpo de agua como el de la laguna es un esfuerzo mayor que requiere muchísimo dinero, entonces definitivamente no puede surgir de la suma de estos 15-20 colectivos que seamos, pero de aquí sí puede surgir la conversación para acercarnos a API, para acercarnos al gobierno municipal, al gobierno estatal y para sumar esfuerzos económicos y políticos para sacar adelante el proyecto”, comentó Jorge Padilla, organizador del festival , en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

Padilla indicó que las condiciones de la laguna no han mejorado y se ha avanzado poco en su recuperación debido a que no se ha hecho un esfuerzo conjunto, las propuestas han quedado en palabras y las responsabilidades se siguen derogando. Agregó que la reforestación de los cerros ha ocasionado deslaves que van directo a este cuerpo de agua.

“Se habla de soluciones técnicas, se habla por ejemplo de dragados que no son solución definitiva pero sí son necesarios ahorita, (…) se ha avanzado poco, la realidad es que a la laguna la seguimos perdiendo, entonces si no se hace un esfuerzo conjunto y salimos del tema de buena voluntad y de aventar la piedrita a API, que es enorme, o al municipio que no es responsable, la laguna la vamos a perder”, aseveró.

El presidente de la asociación Paseo de las Brisas señaló que de continuar las problemáticas ambientales en la Laguna del Valle de las Garzas los principales afectados serán los seres humanos, con la pérdida de los manglares y la fauna que habita ese espacio natural.

 Detalles sobre el festival 

Jorge Padilla precisó que las actividades centrales del evento tendrán lugar el domingo 25 de julio,  de 5 a 10 pm en el mirador de la laguna del Valle de las Garzas, en Manzanillo.

Como parte del festival se realizará un concurso de fotografía, eventos culturales, conciertos con talentos locales de Manzanillo, manifestaciones artísticas de amor, talleres y más.

Los organizadores solicitan a las personas que asistan al festival que lleven sus propios platos, termos, vasos, y demás utensilios ya sean de casa, o reciclables para no generar basura.

“Va a haber un concurso de fotografía, viene para Manzanillo un fotógrafo colimense (…) que queremos mucho, de naturaleza, viene a dar un curso el sábado para hacer una práctica el domingo en la zona de la laguna y estaremos entregando premios que incluyen algunas noches de hotel para la gente que participe y gane los primeros lugares”, compartió Jorge Padilla.

¿Quieres consultar más información? Haz clic aquí.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: