Type to search

Coronavirus

HRU, sin camas disponibles de cuidados intensivos: Salud Colima

La Secretaría de Salud estatal dio a conocer que el Hospital Regional Universitario (HRU) –que se encuentra en la capital de Colima– no cuenta con camas disponibles de cuidados intensivos, sin embargo, aseguró que es la única unidad en la entidad que no tiene disponibilidad de ese tipo atención.

La titular de la Secretaría de Salud estatal, Leticia Delgado, precisó que la falta de disponibilidad de camas de cuidados intensivos en el HRU se debe a que es una unidad de salud concentradora de atención médica, y aseveró que los demás hospitales de Colima sí cuentan con camas disponibles.

“De camas con ventilador, el estado tiene un 35.5%, y se ubica en el sexto lugar nacional. En cuanto a las camas con ventilador en unidades de cuidados intensivos, el Hospital Regional Universitario están llenas las camas de cuidados intensivos, no así en los demás hospitales. Ello obedece a que el HRU es una unidad de salud concentradora y es únicamente en camas de cuidados intensivos”, dijo este lunes (19 de julio) en conferencia de prensa virtual.

Respecto a camas generales, la funcionaria estatal precisó que la ocupación es del 28.71% a nivel estatal, con corte de información del 5 al 17 de julio; la ocupación del Hospital General de Zona 10, en Manzanillo, tiene un 32%; el Hospital General 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con ocupación del 21%; así como el hospital de medicina familiar de Tecomán reporta 33%.

“En camas en general tenemos un promedio de ocupación del 28.71%, esto coloca al estado de Colima en el 16 lugar nacional. Del 5 a 17 de julio el Hospital General de Zona 10, del IMSS en Manzanillo, pasó de 21 a 32%; el Hospital General 1 del IMSS, en Villa de Álvarez, del 20 pasó al 21%; el de medicina familiar del IMSS en Tecomán subió del cero al 33%”, detalló.

Por otra parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tiene una ocupación de camas generales del 55% en Colima; la clínica de Manzanillo tiene cero; el HRU reporta un 70%. El Hospital General de Tecomán tiene 30%; el general de Manzanillo también 30%; y el de Ixtlahuacán 17%.

“En lo que respecta al ISSSTE tenemos que la clínica de Manzanillo subió del 33 al 55%. Mientras que la clínica de Colima se mantiene en cero ocupación de camas en general”, indicó.

“El Hospital Regional Universitario pasó de 38 al 70%; el General de Tecomán del 20 al 30%; y el de Manzanillo subió del 12 al 30%; el de Ixtlahuacán bajó de 83 a 17%”, agregó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *