4 hospitales de Colima al borde del colapso; el estado es 1 en ranking nacional de ocupación
El Sistema de Información de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) de la Secretaría de Salud federal da cuenta de que cuatro hospitales de Colima se encuentran al borde del colapso, al no contar con disponibilidad de camas de hospital generales y con ventilador; dicha base de datos refiere también que la entidad encabeza el ranking nacional de ocupación hospitalaria.
De acuerdo con la actualización de este lunes (9 de agosto) el Hospital General de Manzanillo, el Hospital Regional Universitario (HRU), el Hospital General número 4 (en Tecomán), y el Hospital General de Zona (HGZ) número 10, de Manzanillo, reportan 100% de ocupación de camas de hospitalización general.
Además, el HGZ número 1, con sede en Villa de Álvarez cuenta con 89% de ocupación y el Hospital General de Tecomán con 88%. Los hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Colima y Manzanillo reportan 0% de ocupación en camas generales.
En cuanto a ocupación de camas con ventilador, el HRU, el Hospital General de Manzanillo, el HGZ número 10 y el Hospital General de Tecomán presentan una saturación del 100%. El HGZ número 1 cuenta con 75% de ocupación, el ISSSTE de Manzanillo con 50%, el ISSSTE de Colima con 20% y el Hospital General número 4 reportó 0% de ocupación.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell, ya había adelantado el pasado jueves (5 de agosto) durante su participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que Colima, Nayarit, Sinaloa y Guerrero presentaban ocupaciones hospitalarias preocupantes, mismas que atribuyó a la tercera ola de contagios por coronavirus (Covid-19).
El ranking nacional de ocupación hospitalaria
Colima, con 90.44% de ocupación, encabeza el ranking nacional de saturación de camas de hospitalización general, casi 40 puntos porcentuales por arriba del promedio nacional (calculado por EstaciónPacífico.com como la media de las 32 ocupaciones reportadas por cada estado, es decir, no representa un promedio nacional ponderando el número de camas de hospital de cada entidad) que es de 52.7%.
Por abajo de Colima se encuentra Nayarit con 83.75% de ocupación en camas generales; le sigue Tlaxcala, con 77.77%; Puebla, con 75.73% y Guerrero, con 75%.
En el extremo opuesto del ranking, con las ocupaciones hospitalarias generales más bajas se ubican Campeche, con 12.33%; Chihuahua, con 16.12%; Yucatán, con 17.32%; Baja California, con 22.3% y Chiapas, con 24.14%.
Colima es también el estado con mayor porcentaje de ocupación de camas con ventilador, al reportar 82.45%; le sigue Nuevo León, con 71.09%; Nayarit, con 66.96%, Ciudad de México, con 66.01% e Hidalgo, con 65.62%. Todas estas entidades superan el promedio nacional en dicho rubro, que es de 40.9%.
Los estados con los más bajos porcentajes de ocupación de camas con ventilador son Guanajuato, con 9.77%; Coahuila, con 14.74%; Campeche, con 14.89%; Chihuahua, con 15.78% y Baja California, con 17.46%.