Type to search

Comunidad

Bares de Colima no pueden operar después de las 8 pm en semáforo rojo: PC estatal

El director general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Ricardo Ursúa, precisó que los bares de Colima no pueden operar después de las 8 pm mientas la entidad prevalezca en el color rojo del semáforo de riesgo epidemiológico por coronavirus (Covid-19).

De acuerdo con el funcionario, recientemente se hicieron ajustes a los criterios para determinar la semaforización federal, y derivado de ello se hicieron modificaciones en los semáforos estatales. Tras esto se determinó en Colima que los restaurantes no podrán operar pasadas las 10 pm y el aforo máximo establecido para ambas modalidades de negocio es del 20%.

“El tema de los horarios ya lo venimos trabajando desde el semáforo previo y también hay un ingrediente adicional que tiene que ver con la vacunación (…) ahora en los nuevos criterios la federación (…), le están dando un peso específico a la vacunación”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.

Ricardo Ursúa precisó que los negocios que realicen actividades esenciales podrán mantenerse abiertos de lunes a domingo hasta las 10 pm, y los no esenciales hasta las 8 pm.

Agregó que para diferenciar el tipo de actividad que realizan los establecimientos, Protección Civil implemento algunos criterios, independientemente de lo establecido en las licencias municipales.

“Si yo vendo alimentos, soy un restaurant; debo tener una cocina, también debo tener una iluminación adecuada para que mis comensales puedan ingerir sus alimentos, el sonido también debe ser el adecuado, entonces los inspectores toman estos nuevos criterios para al llegar a un establecimiento, constituirse en este, deben verificar que estos criterios se lleven a cabo para poder determinar si sí o no cae en el supuesto de un esencial y es un restaurant, o es un bar y debe cerrar”, señaló.

El director de PC estatal apuntó que aquellos establecimientos que no cumplan con los criterios establecidos, se verán sujetos a una suspensión de actividades.

“Estamos trabajando en coadyuvancia con la Coespris (Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), en ese sentido sí se aplica una suspensión de actividades. (…) Si hacemos el operativo y llega un inspector o un verificador y lo observa abierto, se va a tener que aplicar una medida de seguridad (…) va a tener que estar cerrado por algunos días”, aseveró.

Ursúa pidió la colaboración de la población para acatar las medidas de seguridad que se han implementado ante el repunte de casos de Covid-19 que se suscita en la entidad.

“La situación es que estamos ante un momento crítico en el tema de los contagios, es importante que normalicemos nuestras medidas  de seguridad y de higiene. El llamado es a la población para que por favor todos tenemos conciencia, esto es responsabilidad de todos, la pandemia es responsabilidad de todos (…) estos picos no se dan solos, estos picos se dan porque evidentemente hubo un descuido de la población, de la sociedad en general”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: