Type to search

Comunidad

Salud Colima invita a donar sangre; hay disminución de donadores altruistas a causa de la pandemia

La Secretaría de Salud estatal, a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), invita a las y los ciudadanos a donar sangre para apoyar a todas aquellas personas que lo necesitan, al aseverar que han disminuido los donadores altruistas a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Omar Nadir Guillén, jefe del CETS indicó que la donación altruista de sangre siempre es oportuna debido a que se necesita un abasto regular para tener las reservas adecuadas para los diferentes padecimientos que requieren de transfusiones.

“Ha habido una disminución notable desde el principio de la pandemia, que fueron los meses realmente más críticos, la donación aproximadamente disminuyó en un 50%, estos números por el confinamiento se han mantenido bajos, se ha mantenido la donación que se tenía previamente a la pandemia, en un 80% 70%, bastante variable”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com para Súper 98.9.

Agregó que en tiempos de Covid-19 la donación de sangre ha sido más necesaria que nunca, ya que se utiliza para distintos padecimientos como complicaciones de parto, accidentes, enfermedades crónicas, en niños y niñas que padecen cáncer, entre otras.

“Esta necesidad no va a disminuir, al contrario, se aumenta (…) estamos trabajando a través de citas agendas, en las hemos dividido el número de donadores que se pueden atender para mantener un aforo adecuado y disminuir los riesgos de contagio (…) el uso de cubrebocas durante todo el proceso de donación de sangre, desde el Ingreso a las instalaciones, los filtros sanitarios previamente, también mantenemos un protocolo de limpieza de superficies”, señaló.

Además, Guillén aseveró que se han realizado diversos estudios que han descartado el contagio de Covid-19 vía transfusión sanguínea.

Los requisitos para donar sangre son tener más de 18 años, mostrar una identificación oficial vigente, tener un peso mínimo de 50 kilos, gozar de buena salud y aprobar la exploración física e interrogatorio de salud realizada por los médicos el día que se acuda a donar.

Para aquellas personas que tengan tatuajes y/o perforaciones, existe un periodo de limitación de donación de un año después del procedimiento.

“Con una donación de sangre ayudamos a muchas personas, ya que la sangre que obtenemos de un donador, se divide en tres o cuatro componentes diferentes, que son usados en cuatro diferentes pacientes o cuatro diferentes oportunidades. Es un procedimiento sencillo, tarda aproximadamente 1 hora todo el proceso”, agregó.

¿Interesad@ en donar sangre de forma altruista? Lo puedes hacer en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, el Hospital General de Manzanillo, en el Hospital General de Tecomán, a través del banco de sangre del Hospital Puerta de Hierro y en los bancos de sangre del Seguro Social.

“La donación de sangre se ha demostrado que la donación que viene de personas altruistas tiene menos incidencia de enfermedades infecciosas, (…) tiende a ser de personas sanas y de mejor calidad, las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud es que el 100% de nuestras donaciones vengan por parte de este tipo de donantes”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: