Type to search

Gobierno

Nacho e Indira gestionan nuevo apoyo ante Hacienda para atender daños por ciclón Nora

El gobernador Ignacio Peralta dio a conocer que, en conjunto con la mandataria estatal electa Indira Vizcaíno, gestionan un nuevo recurso extraordinario para atender los daños generados tras el paso del huracán Nora este fin de semana por las costas de Colima.

El titular del Ejecutivo estatal aseguró que tanto el Gobierno de Colima, como Vizcaíno, se encuentran realizando por separado cuantificaciones de los daños tras el ciclón, para tener claridad sobre la cantidad que será solicitada a la Secretaría de Hacienda.

“Yo hablé con la gobernadora electa para que podamos hacer los dos una gestión en Hacienda. Ella también está haciendo un trabajo de cuantificación, tenemos que coincidir con los números y buscar que Hacienda nos dé un apoyo extraordinario como lo ha venido haciendo con el tema de las nóminas, pero ahora para que podamos salir adelante con las afectaciones del huracán”, dijo este lunes (30 de agosto) a medios.

Peralta afirmó que la entidad sufrió afectaciones importantes en infraestructura a causa del huracán, como caminos y carreteras cerrados a causa de los derrumbes, puentes colapsados y viviendas inundadas.

“Hay afectaciones importantes en infraestructura, colapsó el puente que va a Minatitlán, ya no hay paso en esa parte del estado. Tenemos afectaciones de otras vialidades. En el camino a La Becerra está cerrado el paso, hubo casas inundadas, familias que han perdido lo que tenían y requieren apoyo, hay mucha necesidad de apoyos sociales”, detalló.

“Yo creo que lo más afectado fue el campo, sobre todo en la parte de Marabasco por los desbordamientos. Tenemos muchas hectáreas afectadas, ya está bajando el agua afortunadamente, sin embargo los daños están ahí. Los vientos tiraron muchos árboles, hubo muchos cultivos afectados, y por lo tanto se están haciendo las cuantificaciones. En este momento todavía no tenemos la cuantificación concluida, se están haciendo los trabajos”, abundó.

 Espera que recursos extraordinarios para pago de quincenas de trabajadores lleguen ‘en tiempo y forma’ 

El gobernador de Colima aseguró que si bien la administración estatal aún no recibe recursos extraordinarios del Gobierno de México para el pago de la nómina de los burócratas estatales, correspondiente a la segunda quincena de agosto, espera que el capital “llegue en tiempo y forma” para poder cumplir con dicha responsabilidad.

“Se están haciendo las gestiones, no puedo definir aún; confío en el planteamiento presidencial. Espero que llegue en tiempo y forma, solamente nos llegó recurso para la segunda quincena de julio y la primera de agosto, se siguen haciendo las gestiones y estoy seguro de que se va a cumplir con el pago de nómina”, mencionó.

Lee: Nacho anuncia que la próxima semana llegarían los recursos para pago de quincenas

 ‘Cumplían con requisitos que establece la ley; la lista está cerrada’: Nacho sobre 230 trabajadores basificados 

El gobernador dio a conocer que 230 trabajadores estatales fueron basificados recientemente.

Afirmó que las y los burócratas cumplían con todos los requisitos para obtener su base, y precisó que “la lista está cerrada”, es decir, que no hay forma de entregarle una plaza a ningún otro trabajador o trabajadora de la administración estatal.

“Se está haciendo una basificación solamente a quienes cumplan con los requisitos que establece la ley. Es una lista cerrada, lo quiero dejar muy claro porque luego vienen más personas a pedir basificaciones. Ya no hay manera, está la lista cerrada. Solamente se atendió ese derecho a quienes lo tenían por ley”, señaló.

“Es un tema que va más allá de la voluntad política porque quienes tienen ese derecho lo pueden demandar en el tribunal de arbitraje y escalafón, y si tienen el derecho la ley les va a conceder la razón, de tal manera que si hubiere algún caso que no cumpla con la ley, se puede revertir si es que no se cumple con la norma. La cifra que tenemos es de 230. Se mandan al escalafón más bajo, hay un ahorro importante en relación con lo que se les pagaba para que puedan estar sindicalizados”, insistió.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
%d