Poder Judicial de Colima hace ‘enérgico llamado’ a Nacho por incumplimiento de presupuesto: adeuda 34 mdp
El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) de Colima, Bernardo Salazar Santana, hizo un “enérgico llamado” al gobernador Ignacio Peralta, al asegurar que la administración adeuda al Poder Judicial 34 millones 752 mil pesos (mdp) hasta julio.
Salazar Santana indicó que la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado no ha otorgado el total del presupuesto acordado con el Judicial de Colima, motivo por el que solicitó a la administración que encabeza Peralta que se regularicen los pagos y que de esa forma se pueda cumplir con los salarios de los trabajadores de ese Poder.
“Se nos ha quedado debiendo dinero porque no se han hecho las transferencias en la totalidad como se acordó en el calendario, eso nos lleva a la situación de que a la fecha, al mes de julio, habría que contabilizar lo que corresponde a esta quincena de agosto, pero al mes de julio eran alrededor de 34 millones 752 mil 236 pesos”, dijo este martes (31 de agosto) en conferencia de prensa
“Derivado de ello se vuelve a hacer un enérgico llamado, y así lo han pedido los magistrados y magistradas, quienes integramos el Pleno a nombre de todo el Poder Judicial, hacer un enérgico llamado a las autoridades financieras del Estado, para que a la brevedad se regularicen las ministraciones presupuestarias para este Poder, así como para que se resuelva el adeudo del que nos dolemos, para de esta forma estar en condiciones de cumplir con nuestras obligaciones salariales con el personal de este Poder Judicial”, agregó.
El magistrado presidente del STJE resaltó que dirigió en días recientes un oficio al gobernador de Colima, en el cual le hace hincapié sobre ese adeudo, para que, apelando a su “compresión y sensibilidad”, así como al compromiso que manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador de otorgar recursos al gobierno estatal, se les pueda cubrir ese adeudo de más de 34 millones de pesos.
Aseveró que no ha recibido una respuesta de la administración estatal a dicho oficio, motivo por el que este miércoles (1 de septiembre) los 10 magistrados suscribirán un comunicado, ya con la cantidad actualizada al mes de agosto, y también se dirigirán a Casa de Gobierno, para solicitar que los reciba el gobernador y entregarle el documento, a bien de que les dé una “respuesta oportuna y clara”.
“Quiero dirigirme a toda la comunidad, a todos los trabajadores del Poder Judicial, a los jueces, secretarios de acuerdo, actuarios, personal de confianza, mediadores, personal que trabaja en el sistema de justicia penal adversarial, para que nos acompañen el día de mañana a las 10 de la mañana, desde aquí del Palacio de Justicia hasta Casa de Gobierno para hacer entrega este documento. Vamos a dirigirnos a pie hasta Casa de Gobierno, para hacerle saber la situación al Gobierno del Estado, y pedirles con todo el respeto y la autoridad que nos da le ley”, refirió.
Bernardo Salazar Santana dijo comprender que es una situación extraordinaria, pero insistió en que no se ha cumplido el monto acordado del presupuesto. Apuntó que son cerca de 560 trabajadores los afectados, entre activos, jubilados y pensionados, con cargo al presupuesto del Judicial.
El magistrado presidente indicó que existe el riesgo de que no se paguen las quincenas de septiembre si no recibe la transferencia del Gobierno del Estado, pues afirmó que el Poder Judicial depende completamente de los recursos de la administración estatal para el pago de nómina.
“Insisto, al mes de mayo debíamos haber recibido 156 millones 485 mil 484 pesos y sólo hemos recibido 121 millones 733 mil pesos“, puntualizó.
Salazar Santana aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora de Colima electa, Indira Vizcaíno, a quien le entregó el anteproyecto de presupuesto del Judicial, para pedirle que trabajen juntos y llegar a una cantidad adecuada que garantice que ese poder no tenga problemas financieros en el futuro.
El funcionario comentó que de no cumplir con el adeudo se podría poner en duda una impartición de justicia de calidad, en la entidad pero confía en que se trabajará y se dará el servicio, ya que de no hacerlo solamente se le pasaría el problema a la sociedad.
“Estaría atentando sobre todo contra una justicia prácticamente de calidad, no estamos, y yo sí he apelado a la buena disposición y al profesionalismo de todos quienes trabajamos en el Poder Judicial, que a pesar de las circunstancias no se ha dejado de trabajar y se han atendido los asuntos. Yo confío en que sigamos teniendo ese sentido de responsabilidad todos y no le pasemos este problema a la sociedad”, concluyó.