Congreso alerta sobre falta de herramientas tecnológicas ante condiciones para nuevo ciclo escolar
La diputada única de Movimiento Ciudadano y secretaria de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado, Remedios Olivera, dio a conocer que las y los integrantes del Legislativo local se encuentran preocupados y alertas ante la falta de herramientas tecnológicas en las escuelas públicas de Colima, necesarias para el inicio del nuevo ciclo escolar.
Olivera precisó que uno de los elementos tecnológicos que hacen falta en escuelas del estado es el internet, lo que complica la impartición de clases virtuales.
“Muchas de ellas (escuelas públicas) no tienen internet, y las que tienen internet no tienen la capacidad para tener en todas las aulas, la cobertura de su internet es muy baja. ¿Cómo un maestro va a poder estar conectado con sus alumnos que están fuera del aula, que están a distancia? Es muy complicado (…) de entrada que se asegure que todas las escuelas tengan internet de alta velocidad, que les permita trabajar en esta modalidad mixta y que se les dote de las herramientas necesarias”, dijo la diputada en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
La diputada local se manifestó preocupada ante el regreso a clases presenciales en un momento tan complicado de la pandemia del coronavirus (Covid-19). A pesar de que las autoridades educativas y de salud en la entidad han afirmado que será un retorno a aulas seguro, dijo que en el Congreso de Colima consideran que es mejor esperar a que pase la tercera ola de contagios.
“Creo que no estamos preparados del todo, porque se dio también la oportunidad tanto a las escuelas como a los padres de familia, pero sobre todo a estos últimos, a que decidieran si sus hijos regresaban de manera presencial o lo seguían haciendo desde casa, en línea, y una gran mayoría decidió regresar y otras prefieren seguir en línea”, agregó.
La legisladora local apunto que para varias familias es complicado continuar con el ciclo escolar en modalidad virtual, pues también carecen de las herramientas tecnológicas necesarias, por lo que desean que las clases presenciales se reanuden.
“No todos los hogares tienen la oportunidad del internet ni de los equipos de cómputo necesarios para este proceso educativo a distancia y obviamente que ante esas circunstancias y la posibilidad de regresar a las aulas, prefieren muchos de ellos hacerlo así”, señaló.