Type to search

Gobierno

STJE marcha para exigir a Nacho pago de adeudo (y de paso pedir ‘solidaridad’ a AMLO)

Magistrados, jueces y trabajadores del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) de Colima marcharon la mañana de este miércoles (1 de septiembre) desde sus oficinas a Casa de Gobierno, para exigir al gobernador Ignacio Peralta el pago del adeudo de 31 millones 167 mil 037 pesos que la administración estatal guarda con ese Poder, y de paso, pidieron a Andrés Manuel López Obrador que se solidarice con la causa.

El magistrado presidente del STJE, Bernardo Salazar, indicó que dicha deuda pone en riesgo la autonomía financiera de ese Poder, pues eventualmente tendrían problemas para efectuar el pago de nómina del personal; instó al presidente de México a apoyarles, así como hace con el Gobierno de Colima para que pueda cumplir con los salarios de los trabajadores.

“La postura de quienes integramos el STJE es solicitar al señor gobernador que instruya a las áreas de finanzas a su cargo, para que se le dé cumplimiento a lo acordado en el calendario de administraciones para la radicación y la transferencia de recursos que integran el presupuesto del Poder Judicial del estado”, dijo Santana al arribar a Casa de Gobierno.

“Y hacerle un llamado y mandarle un mensaje al señor presidente de la República, para que con esta misma disposición que mostró para apoyar a que se cubran los sueldos y salarios de los trabajadores del Estado, mediante asignaciones o apoyos extraordinarios, que también destine esos recursos, esos apoyos para que se pueda cubrir lo que se adeuda al Poder Judicial”, afirmó.

El magistrado presidente apuntó que al no efectuarse los pagos en tiempo y forma, o no entregarse completos, los trabajos del STJE pueden alentarse, al no poder financiar los gastos de operación.

“Eso que nos tienen que ministrar también incluye los gastos operativos, los gastos de operación del Tribunal, de modo que podríamos caer en riesgo de no tener para cubrir las necesidades básicas de operación como es combustibles, la luz, los insumos, que requerimos para dar el servicio”, agregó.

Finalmente, aseguró que en caso de que la situación no mejore, no harán recorte de personal, ni dejarán de laborar, sino que buscarán hacer ajustes en el gasto de la institución.

“El Poder Judicial jamás ha pensado en afectar lo que son el personal, primero porque la inmensa mayoría de quienes integran el Poder Judicial (…) Hemos insistido en que este problema si bien impacta a todos los trabajadores del Poder Judicial, no tenemos por qué trasladárselo a la ciudadanía, nosotros seguimos dando ese servicio, seguimos atendiendo nuestras obligaciones”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: