Congreso designa Concejo Municipal en Tecomán ante elección extraordinaria
El Congreso del Estado de Colima designó este domingo (5 de septiembre) a las y los integrantes que conformarán el Concejo Municipal de Tecomán, el cual se encargará de las funciones administrativas de esa demarcación mientras se lleva cabo la elección extraordinaria para renovar el ayuntamiento.
El dictamen –aprobado con 22 a favor, una abstención y cero en contra– señala que ante la anulación de la elección para renovar el Ayuntamiento de Tecomán se debe designar a un Concejo Municipal, el cual será conformado por ocho ciudadanos, quienes entrarán en funciones a partir del 15 de octubre, con el objetivo de garantizar la gobernabilidad.
Dicho Concejo de Tecomán estará integrada por Diana Karol Salazar Orozco, como presidenta; Rubén Reyes Ramírez, como síndico; y por seis regidores: Martha Luzema Martínez Hernández, Francisco Javier Espíritu Ventura, Amparo Yanira Arreola Valdéz, Hugo Sandoval Trujillo, Alma Lilia Torales Castillo y Rafael Hernández Castañeda.
El documento elaborado por la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes del Congreso de Estado precisa que los concejales deberán de llevar a cabo las actividades de entrega-recepción de la administración municipal saliente. Además, indica que dicho Concejo de Tecomán asumirá todas las funciones administrativas y políticas de municipio, de acuerdo a sus leyes.
El pasado 21 de agosto el Congreso del Estado de Colima aprobó la convocatoria para realizar la elección extraordinaria en la que se elija a los miembros del Ayuntamiento de Tecomán, la cual se llevaría a cabo el domingo 28 de noviembre en esa demarcación.
Lee: Congreso aprueba convocatoria para elección extraordinaria en Tecomán; será el 28 de noviembre
Esa convocatoria surge después de que el Tribunal Electoral del Estado (TEE) de Colima resolvió el pasado 5 de agosto anular el triunfo del candidato de Morena a la alcaldía de Tecomán, Elías Lozano, pues las magistradas y el magistrado consideraron que al no haber solicitado licencia como alcalde para hacer campaña electoral se violó la normativa y el principio constitucional de imparcialidad, por lo que habría utilizado recursos públicos en su calidad de presidente municipal.
Recomendamos: TEE anula triunfo de Elías Lozano en elección de Tecomán por no haber solicitado licencia