Round 2: Rector de la UdeC pide a la Fiscalía Anticorrupción que investigue finanzas del gobierno de Nacho
Por segunda ocasión esta misma semana, el rector de la Universidad de Colima (UdeC) Christian Torres Ortiz Zermeño, solicitó que se investiguen las finanzas del Gobierno del Estado, encabezado por Ignacio Peralta… esta vez ante la Fiscalía Anticorrupción estatal.
En punto de las 10 am de este viernes (24 de septiembre) el rector de la institución acudió ante dicha instancia para interponer una denuncia en contra del Gobierno estatal y solicitar que se revise el uso de los recursos para determinar las causas del impago por 264 millones de pesos que guarda con la UdeC desde abril.
“Lo que estamos pidiendo es que, por el mandato constitucional que tiene la Fiscalía, se investigue el tema y considerando sus atribuciones, se puedan identificar actos de corrupción que estén en el alcance del Código Penal del Estado de Colima y que tienen que ver con el impago a la UdeC”, dijo Christian Torres Ortiz Zermeño a medios locales, en las instalaciones de la fiscalía.
Torres Ortiz Zermeño recordó que la UdeC no descarta la posibilidad de acudir ante la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar una tercera denuncia en contra de la administración estatal.
Este lunes (22 de septiembre) el rector presentó una primera denuncia, esta vez ante el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), con el mismo fin: que se solucione el impago a la UdeC.
Lee: Ante impago a la UdeC, el rector pide al Osafig que audite finanzas del gobierno de Nacho
El rector de la UdeC afirmó que ha habido diálogos con la gobernadora electa Indira Vizcaíno, quien se ha mostrado solidaria y dispuesta a ayudar a resolver dicha situación en la medida de lo posible, puesto que su condición aún no es la de mandataria estatal en funciones.
Si Gobierno del Estado sigue sin pagar a la UdeC, habrá retrasos en segunda quincena de septiembre
Christian Torres Ortiz Zermeño anticipó que si el Gobierno del Estado sigue sin saldar el adeudo a la UdeC, habrá un retraso al pagar la segunda quincena de septiembre a las y los trabajadores de la instancia.
Precisó que si la universidad ha podido cumplir con sus compromisos financieros hasta la fecha, ha sido porque el Gobierno de México ha cumplido puntualmente con las aportaciones correspondientes, sin embargo, el adeudo comienza a generar complicaciones a la UdeC: la segunda quincena de septiembre podría ser pagada unos cuantos días después de lo esperado, una vez que los recursos federales correspondientes al mes de octubre lleguen ala cuenta de la máxima casa de estudios.
“Ya la segunda quincena de septiembre, si no recibimos el apoyo que estamos gestionando ante Gobierno federal, tendríamos que esperar el recurso de octubre. El recurso de octubre, insisto, me refiero al Gobierno federal, nos llega en los primeros días de cada mes y es lo que nos permitiría resolver la segunda quincena de septiembre, pero ya entraríamos en una situación de retraso para con nuestros trabajadores”, dijo el rector.
Para evitar ese retraso en el pago de nómina, indicó, se encuentran gestionando ante la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno federal un recurso extraordinario por 49 millones de pesos.