Type to search

Comunidad

#28S: Así se vivió la marcha por el Día de Acción Global por el Aborto Legal en Colima

En el marco del Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro, que se celebra este martes 28 de septiembre, mujeres, colectivas y activistas se reunieron en el Congreso del Estado de Colima para marchar por la despenalización del aborto y buscar que se garantice este derecho.

La movilización dio inicio en punto de las 6 de la tarde en el exterior del Congreso, con la lectura de posicionamientos de las colectivas que convocaron al evento; posteriormente, las mujeres tomaron las calles del Centro de la capital para dirigirse al Jardín Libertad, sitio en donde concluyó la marcha.

En su trayecto por las calles de la capital, las mujeres manifestaron consignas como “educación sexual para conocer, anticonceptivos para disfrutar y aborto legal para decidir”, mostrando sus pañuelos verdes, morados y carteles con mensajes sobre la causa.

Cristina Moreno, integrante de la Colectiva Flores de Sal, dio lectura a un posicionamiento de sonoridad con todas las mujeres y niñas que han perdido la vida al practicarse un aborto clandestino; así como para agradecer a todas las mujeres que han apoyado a que la causa siga en pie y más alerta que nunca.

“Hoy recordamos y nos levantamos por todas todas aquellas mujeres y niñas que en el camino han perdido la vida por falta de acompañamiento y atención adecuada, aquellas que han sido encarceladas y/o forzadas a maternar. Luchamos por las niñas a quienes se les ha arrebatado su infancia por una construcción social patriarcal, en la que se obliga a la mujer a cumplir su papel predeterminado de madre sin importar su edad. Hoy venimos a recordarles que ‘mujer’ no es sinónimo de madre”, dijo.

“Hoy 28 de Septiembre del 2021 (…) nos unimos a las peticiones nacionales por la separación afectiva de la Iglesia y el Estado, libertad a las presas por abortar, educación sexual y reproductiva, acceso a anticonceptivos, maternidad libre y voluntaria, y por supuesto, aborto legal, seguro y gratuito. La marea verde está presente en Colima y ya nadie la para. La maternidad será deseada o no será”, agregó.

Además de exigir el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, las manifestantes también exigieron educación sexual y reproductiva como parte integral de las personas.

“Ya no van a jugar con nuestros derechos, esos no son negociables. O se nos otorgan o habrá resistencia. (…) Decir que el aborto está permitido sólo después de un abuso sexual, es decir que una mujer necesita ser violentada para tener decisión sobre su cuerpa, ¿así que una vez que nos consumen lo que hagamos ya no les importa, cierto? Porque lo que les interesa no es la vida, eso está claro, a nosotras nos la quitan todos los días y el Congreso bosteza”, manifestó.

El Código Penal de Colima castiga el aborto con una pena de entre dos y cuatro años de prisión para la mujer que lo cometa, salvo excepciones como casos de accidente, cuando el embarazo sea producto de una violación, cuando la salud de la mujer corra peligro o cuando se tengan elementos para anticipar el nacimiento de un ser con trastornos físicos o mentales graves.

Sin embargo, el pasado 7 de septiembre, la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), en un fallo histórico, declaró inconstitucional que las mujeres y personas gestantes que decidan interrumpir su embarazo vayan a prisión. Cabe recordar que el aborto solamente es legal en la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *