A un mes de concluir el sexenio ¿de qué se siente orgulloso Nacho? ¿qué autocrítica hace?
Este viernes (1 de octubre) el gobernador de Colima, Ignacio Peralta, entregó su sexto y último informe de gobierno al Congreso del Estado, justo un mes antes de que se realice el relevo en la titularidad del Ejecutivo —que desde el 1 de noviembre estará encabezado por Indira Vizcaíno—. Al hacer una pausa y mirar el camino recorrido ¿hay algo de lo que el priista se sienta orgulloso? ¿en dónde reconoce que no se hizo lo suficiente?
Entre los aspectos positivos, el mandatario estatal destacó la adquisición del predio de La Campana, la reforma a la Ley de pensiones y el cambio en la modalidad de cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la burocracia estatal; refirió que estos dos últimos aspectos generarán equilibrios financieros en el mediano y largo plazo.
El gobernador también hizo autocrítica: en los temas que consideró que se pudo haber hecho más, mencionó el fortalecimiento de los ingresos financieros y el ordenamiento del gasto estatal.
“Faltaron muchas cosas, sobre todo en materia de finanzas publicas, aquellas medidas que puedan llevar al fortalecimiento de los ingresos son temas que faltaron, que debieron haberse hecho. En el ordenamiento del gasto se avanzó mucho, pero me parece que hay temas aun pendientes en el ordenamiento del gasto”, precisó.
El aún titular del Ejecutivo estatal consideró que recibió la administración en condiciones complejas, de inicio por motivos políticos, y posteriormente por complicaciones financieras, algunas de ellas, afirmó, derivadas del impacto de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
“No quiero que se malinterprete, pero parece que la vida se ensañó conmigo. En primer lugar para llegar a la gubernatura fueron dos elecciones, recibo un estado en quiebra, la calificación crediticia estaba colapsada, una sociedad fracturada, dividida”, dijo.
“Después viene una pandemia a nivel global, que genera a su vez la peor crisis económica que se ha registrado en muchos años, y otro reto importante es un cambio de régimen en presidencia en 2018, cambian las reglas, cambian radicalmente las formas de hacer política, de entender la política”, abundó.
Crisis financiera, el tema que marcó el sexto (y último) informe de gobierno de Nacho