Ranking nacional: Colima es el lugar 22 en el avance de la vacunación anti Covid con 72% de los adultos
Colima, con el 72% de su población mayor de 18 años con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus (Covid-19), se encuentra en el lugar 22 del ranking nacional que mide el porcentaje de avance de la estrategia de inmunización de la Secretaría de Salud del Gobierno de México.
Datos del Comunicado Técnico Diario Covid-19 México de dicha dependencia federal, con corte al 6 de octubre, refieren que la entidad se encuentra incluso por abajo del porcentaje nacional, que es de 73%.
El top cinco de entidades con mayor porcentaje de avance en la estrategia de vacunación contra el Covid-19 se encuentra conformado por la Ciudad de México, con 95%; Querétaro, con 92%; Quintana Roo, con 87%; Sinaloa, con 86% y Nuevo León, con 85%.
En contraste, los cinco estados que registran los porcentajes más bajos de vacunación son Chiapas, con 48%; Oaxaca, con 60%; Guanajuato, con 60%; Puebla, con 61%; y Guerrero, con 62%.
El documento da cuenta de que a nivel nacional se tiene registro de 65 millones 692 mil 031 personas vacunadas, de las cuales 46 millones 309 mil 831 (es decir, el 70%) cuentan con el esquema completo de inmunización.
Haciendo zoom a la vacunación en Colima
La subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal, Diana Carrasco, aseguró que en Colima —hasta el 2 de octubre— se tenía registro de un avance del 79.9% de la población mayor de 18 años con al menos una dosis de la vacuna anticovid, sin embargo, al hacer un desglose de las cifras, precisó que 77 mil 897 primeras dosis se habían aplicado en adultos mayores de 60 años; 58 mil 150 en personas de 50 a 59 años; 67 mil 549 en el grupo de edad de 40 a 49 años; 72 mil 755 en el de 30 a 39, y 101 mil 696 en jóvenes de 18 a 29 años, para un total de 378 mil 047 primeras dosis aplicadas.
De acuerdo con el Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Colima cuenta con 520 mil 033 habitantes de 18 años y más, por lo tanto esas 378 mil 047 primeras dosis aplicadas, como refiere la dependencia estatal, vendrían a representar el 72.6% y no el 79.9%.
La funcionaria estatal aseveró que en la entidad se tiene registro de 68 mil 744 adultos mayores con esquema de vacunación completo; 50 mil 607 personas de 50 a 59 años en esas mismas circunstancias; 50 mil 607 personas de 40 a 49 años cuentan con segunda dosis; 52 mil 965 del grupo de edad de 30 a 29 años, y 58 mil 815 jóvenes de 18 a 29 años completaron su esquema de vacunación.
¿Ha habido fallecimientos por Covid en personas vacunadas?
Carrasco refirió que en Colima han fallecido 142 personas a consecuencia del coronavirus, las cuales contaban con esquema de vacunación completo o incompleto. Dicha cantidad representa el 6.8% de las 2 mil 080 defunciones registradas en total en la entidad hasta este jueves (7 de octubre).