Canacintra alista app para reactivar al sector industrial de Colima; incluye bolsa de trabajo
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) realiza los preparativos para lanzar su propia aplicación, con la cual se busca reactivar al sector industrial de Colima. Dicha plataforma incluye una bolsa de trabajo, un marketplace (mercado en línea), una estrategia de seguridad y un calendario de actividades.
El presidente de Canacintra Colima, Kevin Tello López, mencionó que la aplicación –que esperan lanzar a principios de noviembre– plantea incorporar a todas las empresas industriales afiliadas en una base de datos, para que de esa forma promocionen sus productos, servicios y generar un networking que funcione para abrirse a más mercados.
“Muchas empresas han tenido que cerrar porque no se han innovado, no se han actualizado. Hemos visto alrededor de la nación, del mundo, si no invertimos el 10% en las tecnologías, la empresa va a decaer hasta el cierre de sus puertas, entonces con esta aplicación vamos a poder aglomerar a todo el gremio Canacintra, a todos los industriales que quieran aperturar sus servicios, sus productos, con varias estrategias que tenemos en esta aplicación”, dijo este jueves (7 de octubre) en rueda de prensa.
Además, la aplicación contará también como una bolsa de trabajo, donde las empresas puedan publicar sus vacantes, tanto para que estudiantes puedan realizar prácticas profesionales, así como para contratar trabajadores.
“Las personas que están en desempleo, que ha venido creciendo, puedan llegar a tener un empleo formalizado con empresas que pagan impuestos, empresas formales, que puedan reactivar la economía del estado”, detalló.
A la par, ofrecerá un marketplace en donde empresas industriales afiliadas a la cámara podrán promocionar y vender sus productos a través de la aplicación. También contará con un botón de emergencia, con el cual se podrá enviar información a contactos cercanos y al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).
“Hemos tenido unas pláticas, unas relaciones con el C5i, donde queremos aperturarlo, no solamente a la aplicación sino a las empresas industriales que tenemos en Canacintra, esta cuestión serían botones de pánico que se van a incursionar en las empresas industriales”, dijo.
Kevin Tello López señaló que también estarán publicando cada mes un calendario con los eventos y talleres que impartan para apoyar a todas aquellas empresas locales que comienzan a incursionar en el emprendimiento y que buscan generar bases sólidas, a bien de reactivar la económica y crear empleos.
“La aplicación va en apertura a la recreación económica, al apoyo, que se haga un consumo local en cada delegación, que se genere un consumo local, que estamos preocupados, para que haya una mayor apertura del gobierno. Esta aplicación es por cada delegación”, concluyó.