Type to search

Comunidad

UdeC alista regreso a clases presenciales el 11 de octubre; estos serán los protocolos sanitarios

La Universidad de Colima (UdeC) alista un regreso a clases presenciales voluntario para todos los niveles de educación media y media superior a partir del próximo lunes (11 de octubre); para asegurar un retorno seguro para los estudiantes, la institución planea distintos protocolos sanitarios a bien de evitar contagios de coronavirus (Covid-19).

Susana Preciado, directora general de Educación Superior de la UdeC, indicó que la máxima casa de estudios lleva tiempo preparando el regreso a clases, y optaron por realizarlo de forma escalonada: el 27 de septiembre el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) retomó sus programas de licenciatura; el cuatro de octubre regresaron los alumnos de la Licenciatura en Deportes, en campus central, mientras que en el campus Manzanillo retomaron las actividades presenciales las licenciaturas en Turismo y Gastronomía.

“El 11 de octubre regresan. El retorno está enfocado en actividades que tienen que ver con algunas materias con alto contenido práctico y uso de espacios abiertos. (…) Prácticamente son IUBA, Turismo y Gastronomía, también va a regresar Agronomía y Biología, Nutrición, Veterinaria, Aduanas, Arquitectura y Diseño, Ciencias, Economía, sería hablar de todas las 30 carreras de licenciatura”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

Preciado detalló que entre los protocolos que estarán aplicando se encuentra un filtro al ingreso de la institución, donde a los alumnos se les tomará la temperatura, se les consultarán síntomas y se les aplicará gel antibacterial. Apunto que un Comité de Salud tendrá la función de identificar contagios que puedan irse registrando entre el alumnado.

Precisó que, en caso de detectar alumnos contagiados, se aislará únicamente el grupo al que pertenecen y no a todo el plantel.

“Al ingreso los estudiantes tendrán que pasar por el filtro donde van a serles tomada la temperatura y ponerles gel, también ahí les van a preguntar si tienen algún síntoma; si los estudiantes manifiestan tener algún síntoma, no se les permitirá el ingreso a la institución. Dentro del plantel, volverán a preguntarle a los estudiantes cuando van a incorporarse a los salones”, aseguró.

“También está el protocolo de salud, en el cual el propio Comité de Salud podrá identificar aquellos casos en los cuales en un grupo, (…) poder identificar en un momento dado si alguien llega a presentar o nos anuncia que tuvo Covid, que pueda solamente aislar al grupo con el que tuvo contacto y no interrumpir las actividades escolares del resto de los grupos”, agregó.

Indicó que los salones de clase han sido desinfectados y han procurado que las aulas que utilicen tengan ventilación cruzada, es decir, ventanas y puertas abiertas que permitan la ventilación de espacios; demás será obligatorio el uso del cubrebocas durante todo el tiempo que permanezcan en la institución.

El retorno será con aforo limitado de manera voluntaria. Para aquellos estudiantes que todavía no se sientan seguros o no tengan la oportunidad de regresar a las aulas, se seguirán impartiendo clases de manera virtual.

De acuerdo con Preciado, esa situación no cambiará hasta que el semáforo epidemiológico de riesgo por Covid-19 cambie a verde y sea completamente seguro retomar las actividades presenciales. Sin embargo, si la situación epidemiológica empeora y Colima regresara a color rojo, todas las actividades volverán a la vía virtual.

“Si cambia a rojo, de nueva cuenta todas las actividades de Educación Superior, todas las actividades con los estudiantes se vuelven de nueva cuenta a mediación tecnológica; naranja y amarillo podremos regresar y nada más tendremos que cuidar los aforos de los estudiantes que estarían ingresando a la institución, si pasa a verde se incrementarían los aforos, en lugar de estar entre el 30 y el 50%, estaríamos hablando de un aforo casi del 75% de los estudiantes”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: