Indira Vizcaíno presenta a su gabinete; conoce quiénes lo integran
La gobernadora electa de Colima, Indira Vizcaíno, presentó la mañana de este martes (19 de octubre) a las personas que formarán parte de su gabinete a partir del próximo 1 de noviembre.
Vizcaíno destacó que las y los próximos funcionarios estatales fueron seleccionados por su capacidad, honestidad, compromiso y por el amor que sienten por Colima.
“El gabinete que hoy ustedes conocerán, es un gabinete que cumple con este compromiso de que fuera paritario (…) es un gabinete que conjuga experiencia, honestidad, juventud, ímpetu, formación y que podremos decir que estamos dando un paso más hacia esta nueva etapa, con un gabinete formado por una nueva generación de servidoras y servidores públicos”, señaló en el evento de presentación de su gabinete, desde Manzanillo.
La mandataria estatal añadió que si bien las y los integrantes de su gabinete cuentan con experiencia en el servicio público, no forman parte de la clase política que, aseguró, “tanto daño le ha hecho a estado”.
“Son personas que si bien han estado en el servicio público, no estamos hablando de la tradicional clase política que tanto daño le han hecho a nuestro estado. Hablamos de una nueva generación de servidoras y servidores públicos, porque todas y todos los que estamos ahora acá, comprendemos lo que significa el servicio público”, señaló.
“Comprendemos lo que significa realmente estar al servicio del pueblo, y esto que tantas veces nos ha dicho nuestro presidente y que coincidimos, que el poder solamente tiene valor y se convierte en virtud cuando se pone al servicio del pueblo”, abundó.
A continuación te compartimos quiénes conformarán el gabinete de la administración estatal en el periodo 2021-2027, y una breve semblanza de cada un@ de ell@s, de acuerdo con el área de Comunicación Social de Vizcaíno.
Secretaría General de Gobierno
Titular: María Guadalupe Solís Ramírez
- Es licenciada en Estrategias Administrativas y Financieras por la Universidad Multitécnica Profesional.
- Fue Oficial Mayor del Ayuntamiento de Cuauhtémoc durante la administración de Indira Vizcaíno, de 2012 a 2015.
- En 2019 fue coordinadora para la Interoperabilidad de los Programas de Bienestar, en la Delegación de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México en Colima —en su momento encabezada por Vizcaíno—; luego fue subdelegada de Desarrollo Social y Humano en esa misma dependencia.
- A finales del 2020 —cuando Vizcaíno renunció a la Delegación de Programas para destapar su interés por contender por la gubernatura de Colima— Solís Ramírez la relevó en el cargo, donde permaneció hasta 1 de octubre del 2021.
Oficina de la Gubernatura
Titular: Eduardo Jurado Escamilla
- Es ingeniero bioquímico con especialidad en Biotecnología, por el Tecnológico de Colima.
- En 2015 fue designado director de Ecología y Salud del Ayuntamiento de Cuauhtémoc.
- De 2016 a 2017 fue director de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Colima.
- De 2018 a 2019 fue el coordinador de Planeación, Evaluación y Operatividad en la Delegación de Programas para el Bienestar del Gobierno de México en Colima.
- Del 2020 al 2021 ocupó el cargo de coordinador territorial del programa Sembrando Vida.
- En 2021 participó como coordinador general de la campaña de Indira Vizcaíno, rumbo a la gubernatura de Colima.
Consejería Jurídica
Titular: Roberto Rubio Torres
- Es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la UdeC.
- Fue director de Análisis y Consultoría Jurídica de la Presidencia, y secretario general de Acuerdos del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE).
- Fue magistrado numerario del Tribunal Electoral del Estado (TEE) de 2014 a 2017.
- De 2019 a 2020 fue secretario técnico de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso de Colima.
Contraloría General
Titular: Isela Guadalupe Uribe Alvarado
- Cuenta con licenciatura y maestría en Ciencias Políticas y Administración Pública, por la UdeC.
- Ha cursado diplomados especializados en Metodología de Investigación y Sistema Nacional Anticorrupción.
- Ha impartido conferencias, cursos, seminarios y talleres con temáticas relacionadas con el Sistema Político, Electoral, Paridad de Género y Transparencia y Combate a la Corrupción.
- Fue consejera electoral del Instituto Electoral del Estado (IEE) y de la Junta Local del INE.
- Fue integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) en Colima.
Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración
Titular: Fabiola Verduzco Aparicio
- Es contadora pública por la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima (UdeC).
- Cuenta con diplomados fiscales y en políticas públicas y presupuestos con perspectiva de género.
- De 2012 a 2015 fue tesorera del Ayuntamiento de Cuauhtémoc.
- De 2015 a 2016 fungió como tesorera del Ayuntamiento de Armería.
Subsecretaría de Administración: Víctor Torrero Enríquez
- Es licenciado en Contaduría por la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
- Cuenta con estudios en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).
- Fue asesor en materia de Fiscalización Electoral en el Consejo General del INE; asesor legislativo del grupo parlamentario de Morena en la 64 Legislatura del Congreso de la Unión, y responsable de la fiscalización ante el INE del partido Morena Colima.
Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres
Titular: María del Rosario Silva Verduzco
- Es licenciada en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria, por el Instituto Superior de Educación del Estado de Colima (Isenco).
- Cuenta con diplomados en Tanatología y en Políticas Públicas y Presupuesto con Perspectiva de Género.
- De 2012 a 2015 fue directora de Atención a la Mujer, y posteriormente directora del Registro Civil del Ayuntamiento de Cuauhtémoc.
- De 2016 a 2017 fue coordinadora administrativa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol) del Gobierno de Colima.
Subsecretaría de la Juventud: Karely Leticia Vázquez Solórzano
- Está por concluir la licenciatura en Derecho.
- Ha tomado cursos materia humanitaria, política, relaciones internacionales y liderazgo.
- Trabajó en el sector privado, en específico en una empresa en el extranjero, en el área de recursos humanos. Cuenta con experiencia en logística de exportación e importación.
Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad
Titular: Marisol Neri León
- Es arquitecta por el Tecnológico de Colima.
- Trabajó en la Dirección de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, de 2008 a 2011.
- Formó parte de la Dirección de Planeación del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, de 2012 a 2015.
- Fungió como directora general de Desarrollo Social, Humano y Programas Federales en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol) del Gobierno estatal.
- De 2018 a 2020 se desempeñó en el área administrativa en la Coordinación Administrativa de Obra Pública de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) del Gobierno del Estado.
- De 2020 a 2021 fue delegada estatal en la Oficina de Representación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México.
Subsecretaría de Movilidad: Blanca Livier Rodríguez Osorio
- Tiene estudios en psicología y actualmente se encuentra estudiando Ciencias Políticas y Administración Pública.
- De 2018 a 2021 fue diputada durante la 59 legislatura en el Congreso de Colima. Impulsó políticas públicas orientadas a la protección del medio ambiente, el desarrollo sustentable y los derechos de las mujeres. Fue presidenta de la Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental, y secretaria de la Comisión de Prevención y Reinserción Social en el Legislativo local.
- Cuenta con más de 15 años de experiencia al interior del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde ha fungido como asistente médica, oficial de oficina y secretaria general de Representación Sindical del Hospital General de Zona número 1.
Secretaría de Desarrollo Económico
Titular: Rosa María Bayardo Cabrera
- Es licenciada en Psicología por la UdeC, especializada en perspectiva de género y atención a pacientes oncológicos.
- Es empresaria de Manzanillo.
- Es activista medioamiental y por el bienestar animal.
- Fue diputada federal por el distrito 02 (con sede en Manzanillo) desde diciembre de 2018, a donde llegó como suplente de Indira Vizcaíno (entonces legisladora federal) quien solicitó licencia en San Lázaro por tiempo indefinido para encabezar la Delegación de Programas para el Desarrollo en Colima.
- Actualmente es diputada federal por el distrito 02 (pues resultó electa en el pasado proceso electoral), integrante de la bancada de Morena en el Congreso de la Unión. Forma parte de las comisiones de Medio Ambiente, Turismo y Comunicaciones y Transportes.
Subsecretaría del Trabajo: Francisco Javier Pinto Torres
- Es licenciado en Educación Primaria, por el Isenco.
- Estudió la licenciatura en Educación Media, especializado en Matemáticas, por la Facultad de Ciencias de la Educación de la UdeC.
- Es maestro en Administración de Instituciones Educativas por la Universidad Virtual del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
- Fue secretario general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
- Fue diputado federal en la 58 Legislatura del Congreso de la Unión.
- Fue presidente del Partido Nueva Alianza Colima.
Subsecretaría de Desarrollo Rural: Jaime Sotelo García
- Es ingeniero agrónomo, egresado de la Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias, hoy Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UdeC.
- Fue diputado local en la 58 Legislatura del Congreso de Colima, en la que presidió la Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental.
- Es miembro fundador de Productores Unidos por Colima (PUC).
- Fue parte del equipo técnico del programa Sembrando Vida, del Gobierno de México.
Subsecretaría de Turismo: Jorge Padilla Castillo
- Cuenta con estudios de Ingeniería Industrial en la Universidad Panamericana campus Guadalajara.
- En 2015 fundó, junto con otros empresarios, la Asociación de Empresarios de Paseo de Las Brisas para promover el desarrollo turístico y empresarial de dicha zona, en Manzanillo.
Secretaría de Educación y Cultura
Titular: Adolfo Núñez González
- Es profesor normalista de Educación Primaria, con 36 años de experiencia frente a grupo, de los cuales 10 fueron en el medio rural, en los estado de Guanajuato, Michoacán y Colima.
- Fue diputado local, integrante de la LV Legislatura del Congreso de Colima.
- Fue regidor del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, en el periodo 2009-2012.
Subsecretaría de Cultura: Emiliano Zizumbo Quintanilla
- Es licenciado en Ingeniería en Audio y Producción de Música Popular Contemporánea, con estudios de licenciatura adicionales en Política y Proyectos Sociales.
- Es músico, compositor, productor musical y audiovisual, gestor cultural y empresario.
- Milita en Morena desde el 2014.
- En 2021 fue diputado local en la 59 Legislatura, como sustituto de Vladimir Parra, mientras este se ausentó para buscar la diputación federal por el distrito 01.
Secretaría de Salud
Titular: Martha Janeth Espinosa Mejía
- Es médica cirujana y partera, egresada de la Facultad de Medicina de la UdeC.
- Cuenta con una especialidad en Medicina Física y Rehabilitación por la Universidad de Guadalajara (UdG).
- Estudió un posgrado en Rehabilitación Pulmonar y Rehabilitación Pediátrica.
- Cursa la maestría en Gestión e Instituciones de Salud, en la Universidad Anáhuac.
- Cuenta con un diplomado en Administración de Hospitales.
- Fue directora médica del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Acapulco, Guerrero, de 2012 a 2018.
- Posee experiencia en el área clínica, académica y administrativa.
Secretaría de Seguridad Pública
Titular: Manuel Llerandi Ruiz
- Es capitán de Navío del Cuerpo de Infantería de Marina.
- También es integrante del cuerpo de Fuerzas Especiales de la Armada de México, con más de 32 años de servicio activo.
- Cuenta con 22 años de experiencia en Unidades Operativas de la Armada de México.
- Es ingeniero en Hidrografía, por la Escuela Naval Militar ‘Antón Lizardo’, en Veracruz.
- Cuenta con una especialidad en Mando Naval por el Centro de Estudios Superiores Navales.