Adriana Ruiz Visfocri rinde protesta como consejera presidenta del IEE; conoce su perfil
María Elena Adriana Ruiz Visfocri rindió protesta este miércoles (27 de octubre) como nueva consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima, cargo que desempeñará para el periodo 2021-2028.
Ruiz Visfocri manifestó que mientras funja como consejera presidenta del IEE habrá respeto a la pluralidad ideológica con todos los partidos políticos, con el objetivo de construir “escenarios favorables” para la convivencia democrática en Colima.
“A las y los representantes de los partidos políticos les refrendo mi respeto a la pluralidad ideológica y les manifiesto mi total disposición a la construcción de escenarios favorables para la convivencia democrática. Tengan la confianza de que mi actuación en esta presidencia será apegada al respeto pleno de las normas jurídicas y los principios rectores que rigen el ámbito electoral”, aseguró, tras rendir protesta.
La funcionaria electoral destacó que el IEE “enfrenta un esquema financiero complicado”, por lo que las finanzas del organismo será un tema en el que se pondrá especial atención desde el Consejo General.
“Este instituto enfrenta un esquema financiero complicado que nos lleva a escenarios presupuestales con criterio de racionalidad del gasto y buen uso de los recursos para lo que resta de este año y el próximo. Será el financiero uno de los temas primarios en los cuales deberemos trabajar en este consejo”, agregó.
María Elena Adriana Ruiz Visfocri fue designada como consejera presidenta del IEE por el Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que el pasado 30 de septiembre Nirvana Rosales concluyera su periodo al frente de dicho organismo electoral estatal.
A continuación te presentamos su perfil profesional.
Trayectoria profesional
- Es licenciada en Derecho por la Universidad de Colima.
- Cuenta con diferentes diplomados en materia de Derecho.
- Es abogada postulante y miembro de la Red de Defensoras de Derechos de las Mujeres.
- Fue funcionaria de la Procuraduría General de Justicia y del Poder Judicial del Estado de Colima.
- En 1993 fue nombrada magistrada supernumeraria del Tribunal Electoral del Estado de Colima.
- En 1994 se desempeñó como secretaria general de Acuerdos del Tribunal Electoral del Estado de Colima, durante el proceso electoral de ese mismo año.
- En 1996 fue nombrada magistrada numeraria del Tribunal Electoral del Estado de Colima, para el periodo 1996-2004.
- En 1999 fue designada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Colima, nombramiento que le es refrendado en diciembre de 2003.
- Se desempeñó como consejera electoral del Consejo Local del entonces Instituto Federal Electoral en Colima, a partir de octubre de 2011.
- En el marco de la reforma electoral, el 30 de septiembre de 2014, el Consejo General del INE la designa consejera general por 3 años en el Organismo Público Local Electoral de Colima.