Type to search

Gobierno

Este martes por la tarde llegan 200 elementos de la Semar a Colima: Indira

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, dio a conocer que este martes (9 de noviembre) a las 5 de la tarde llegarán al estado 200 elementos de la Secretaría de Marina (Semar), los cuales apoyarán a la entidad en labores de seguridad.

La titular del Ejecutivo estatal precisó que la recepción de los 200 elementos de la Semar se realizará en la exzona militar, en la capital de Colima. Además, apuntó que la llegada de ese personal es para apoyar las labores de seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado.

“Se estarán incorporando 200 elementos de Marina a nuestro estado. Ellos estarán incorporados en apoyo a las labores de seguridad pública de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, de nuestras y nuestros policías”, dijo este lunes (8 de noviembre) en su conferencia de prensa vespertina, la cual se llevará a cabo de forma semanal.

“Con esto prácticamente se duplica la presencia de personal que hará labores preventivas en el territorio, por eso estamos agradecidas y agradecidos con el Gobierno de México y con la Secretaría de Marina que nos han dado una muestra más del compromiso que tienen con nuestro estado. Por supuesto que las y los colimenses, y este gobierno estatal, estaremos a la altura de esa confianza”, agregó.

 Ya iniciaron las auditorías al gobierno de Nacho; falta presentar denuncias 

Por otra parte, la mandataria estatal expuso que su administración ya inició las auditorías al gobierno estatal que encabezó Ignacio Peralta, sin embargo, precisó que no se han presentado denuncias, ya que se busca tener todos los elementos necesarios para cumplir el proceso.

“Ya iniciaron las auditorías, no se han presentado aún las denuncias pero se están integrando. No queremos presentar denuncias que les vaya a faltar algún elemento y por eso queremos hacerlo con mucho cuidado, sin embargo, eso fue un compromiso y lo vamos a cumplir, porque además de que fue un compromiso es una convicción. Ni perdón ni olvido, nada ni nadie por encima de la ley”, comentó.

 Busca realizar descuentos en impuestos 

La gobernadora de Colima informó que este martes enviará una iniciativa al Congreso del Estado, con el objetivo de que se autoricen descuentos en algunos impuestos para la población, particularmente sobre recargos y multas que se tengan respecto a tenencias y hologramas, del 50%, correspondiente al 2021 y ejercicios anteriores.

Indira Vizcaíno puntualizó que también se busca otorgar un 50% de descuento en expedición y renovación de licencias de manejo, de todos los tipos.

La mandataria estatal descartó que se apliquen nuevos impuestos o que haya aumentos, pero sí espera mejorar la recaudación e hizo un llamado a los colimenses para que se pongan al corriente con sus contribuciones.

 Se espera que en noviembre se regularice al 100% el pago de quincenas 

La gobernadora de Colima destacó que se ha realizado un avance en la dispersión de recursos para el pago de salarios que se adeudan a trabajadores estatales, específicamente la segunda quincena de septiembre y la primera de octubre a los poderes Judicial y Legislativo, así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el DIF estatal.

Y si bien no se paga todavía la primera quincena de octubre al magisterio colimense, Vizcaíno aseveró que se está realizando el trámite con el gobierno federal, por lo que “no hay riesgo de incumplir”.

La mandataria espera que este mes de noviembre se regularice “al 100%” el pago de las quincenas atrasadas, y señaló que su administración ya realiza un análisis de los recursos que necesitará para el cierre de este año.

“Hemos avanzado, incluso hemos avanzado más allá de lo que se había previsto, porque lo que se había previsto era que con los recursos que se recibirían en los primeros días se podría cubrir la segunda quincena de septiembre y la primer de octubre, sin embargo, haciendo algunos esfuerzos y ajustes hay dependencias y áreas que ya lograron cubrirse hasta el 31 de octubre”, expresó.

“En el caso del magisterio si bien es cierto que aún no se cubre ni la primera ni la segunda quincena de octubre, son quincenas que están seguras, que se están haciendo a través de un trámite específico con el Gobierno de México que se hace por quincena vencida, y que no hay ningún riesgo de que se incumpla con ellas (…) Nosotros ya estamos haciendo el proceso de análisis para ver el recurso que vamos a necesitar para el cierre de este 2021”, agregó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *