Type to search

Gobierno

En presupuesto ‘responsable y realista’ Indira proyecta ahorro de 500 mdp en personal y operación

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, presentó este jueves (18 de noviembre) el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022, el cual calificó como “responsable y realista”, con el que proyecta un ahorro de alrededor de 500 millones de pesos (mdp) en personal y operación de la administración estatal.

En ese sentido, la titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Fabiola Verduzco, informó que la iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal al Congreso de Colima contempla un presupuesto de egresos por 18 mil 565 mdp, el cual registra un incremento del 5.8% respecto al del 2021, es decir, un aumento de mil 019 mdp.

Vizcaíno explicó que para el 2022 su administración estatal espera ahorrar cerca de 500 millones de pesos en dos rubros: en servicios personales y generales respecto al 2021; en el primero se contempla un ahorro de más de 200 millones de pesos (en variación real), mientras que en el segundo se proyecta ahorrar más de 250 mdp (también en variación real).

La mandataria enfatizó que este ahorro es posible debido a la reestructuración que tuvo el Gobierno del Estado con su nueva administración, particularmente con la fusión de secretarías, la creación de subsecretarías y al quitar puestos de primer nivel en diferentes dependencias.

“La variación respecto al 2021 es de menos 100 millones de pesos, pero si nosotros lo hacemos en términos reales, es decir, considerando lo que se recibía en sueldos hubiera tenido el incremento correspondiente a la inflación, en realidad nos estamos ahorrando más de 200 millones de pesos en sueldos y salarios, que básicamente tiene que ver con la reestructuración del gobierno, con este fusionar secretarías, crear subsecretarías y quitar estos puestos de primer nivel que existían”, dijo este jueves en conferencia de prensa.

“Y el otro ahorro está en servicios generales. En servicios generales nosotros estamos proyectando una variación en términos reales de menos 45%, que nos significa casi 250 millones de pesos más, ahí es donde estamos generando los ahorros, es decir, gastaremos menos en rentas, gastaremos menos en telefonía, menos en papelería, en contratos de asesorías y menos en la nómina de primer nivel. Eso nos significa una ahorro de cerca de los 500 millones de pesos”, agregó.

La administración estatal aseguró que con el presupuesto para el ejercicio 2022 se privilegia el desarrollo social y bienestar de Colima, pues se crean nuevos programas sociales y se aseguran las aportaciones al Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima (Ipecol).

“Nosotros como equipo, como Gobierno del Estado nos sentimos satisfechos y satisfechas de poderle presentar a Colima un Presupuesto de Egresos transparente, un Presupuesto de Egresos y una Ley de Ingresos sin mentiras, que es absolutamente responsable y que busca trabajar con austeridad y con bienestar para el pueblo de Colima”, expuso.

La gobernadora de Colima también destacó la creación de tres programas educativos, entre ellos destaca la entrega de mochilas para estudiantes de educación básica, así como entregar laptops para alumnos y alumnas de secundaria y nivel profesional.

 Deuda pública 

La secretaria de Finanzas explicó que la Ley de Disciplina Financiera solamente permite presupuestar el 2% del ingreso que tiene la entidad para el pago de deuda, por ello, para saneamiento financiero en el 2022 solamente se destinaría 351 mdp para atender ejercicios fiscales anteriores, por lo que se reconocerían adeudos por 3 mil 480 mdp.

“La Ley de Disciplina Financiera solamente nos permite para el ejercicio fiscal erogar el 2% que corresponde al ingreso, entonces en esa regla tenemos que el 2% de los ingresos son nada más 351 millones de pesos, solamente podremos incorporar en el Presupuesto de Egresos esa cantidad, porque la Ley de Disciplina Financiera no nos permite poner una cantidad mayor”, indicó.

“Al estado le van a llegar recursos por tema de participaciones por 484 millones de pesos, eso quiere decir que estos 3 mil 480 millones de pesos no los vamos a poder cubrir, no se tiene ese flujo para cubrir ese recurso, y son adeudos que son de carácter emergente, son adeudos de nómina, de proveedores que están tocando la puerta y pidiendo sus recursos, entonces este es el desbalance con el que vamos a concluir el ejercicio”, abundó.

 ¿Cuántos recursos se necesitan para estar al corriente con el pago de quincenas? 

Indira Vizcaíno aseguró que el Gobierno de Colima ya cubrió al 100% la segunda quincena de septiembre y la primera de octubre que se le adeuda a trabajadores estatales, y aseveró que en esta semana se espera cumplir la segunda de octubre, así como “establecer las condiciones” para el pago de la primera de noviembre.

“Había adeudos por hasta tres quincenas, por lo menos, cuando nosotros ingresamos. Hemos cubierto al 100% la segunda quincena de septiembre, estamos prácticamente ya en el 100% también de la primera quincena de octubre y donde se sigue teniendo un poco de rezago es en la segunda quincena de octubre, y estamos seguros de que esta semana vamos a cumplir el 100% de la segunda quincena de octubre y estaremos en condiciones de cubrir la primer quincena de noviembre”, refirió.

En ese sentido, Fabiola Verduzco precisó que para cumplir los adeudos de quincenas faltantes se necesitan alrededor de 49 millones de pesos en organismos públicos descentralizados, 50 mdp para el salario de trabajadores del gobierno estatal, así como 40 mdp para el magisterio.

 Indira ve un panorama ‘negro’ en materia de finanzas, pero espera un equilibrio a la mitad del sexenio 

La titular del Ejecutivo estatal consideró que existe un “panorama negro” en las finanzas estatales que dejaron administraciones pasadas, sin embargo, consideró que a la mitad de su sexenio espera lograr “un equilibrio”, y si bien no dejar saldado todos los adeudos, sí lograr combatir la crisis financiera que atraviesa el Gobierno del Estado.

“Ciertamente es un panorama negro, un ahorro de 500 millones de pesos aún es insuficiente, tenemos que seguir buscando en dónde más podemos ahorrar (…) Yo estoy convencida de que si actuamos con mucha disciplina, con muchos sacrificios, a mitad de sexenio vamos a lograr ya un cierto equilibrio de las finanzas, tal vez no haber dejado saldado todo porque numéricamente es imposible, pero sí lograr un equilibrio en el que vayamos creando huecos”, respondió a medios de comunicación.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *