Type to search

Política

Arnoldo Ochoa asegura que el PRI tendrá postura clara contra corrupción e impunidad ‘toque a quien toque’

El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Colima, Arnoldo Ochoa, aseguró que ese instituto político tendrá una postura clara contra la corrupción y la impunidad… “toque a quien toque”.

El líder partidista precisó que el cierre de la administración del priista Ignacio Peralta fue algo “que nadie se esperaba”, debido a la crisis financiera que motivó a que desde julio del 2021, el entonces gobernador, informara que no podía pagar las quincenas.

“Fue un cierre que nadie se esperaba. Una situación financiera compleja para las finanzas públicas”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.

Si bien Ochoa afirmó que no respaldarán ninguna situación de malversación de recursos públicos (en caso de que se encontraran elementos que refirieran esa situación), tampoco permitirán “persecuciones políticas”.

“Tomando una postura muy clara en contra de la corrupción, de la impunidad. Pero también como hemos dicho, el PRI no va a aceptar persecuciones políticas ni que se inventen historias”, refirió.

Sobre el cierre del sexenio de Ignacio Peralta, el proceso electoral pasado (en el que el PRI perdió por primera vez la gubernatura de Colima) y la intención de ‘reestructurar’ al Revolucionario Institucional desde su núcleo, habló el dirigente estatal de dicho instituto político.

A continuación te presentamos los elementos más relevantes de esa conversación.

 —¿Cuál es la situación del PRI, entendiendo el pasado proceso electoral y hacia el final del sexenio de Ignacio Peralta? Fue la primera vez en la que tu partido pierde el Ejecutivo estatal.  

“Si comparamos las elecciones pasadas del 2021 contra las del 2018, nos fue muy bien. Si comparamos las elecciones del 2021 con las elecciones del 2015, nos fue mal, porque perdimos la gubernatura”.

“En un análisis general tenemos que decir que nuestro partido, en coalición con el PAN y con el PRD, logramos muy buenos resultados en el primer distrito electoral federal. En el segundo distrito electoral federal no tuvimos los mismos resultados electorales”.

“Desde el ángulo de la gubernatura, es una derrota electoral. Por vez primera el PRI pierde la elección gubernamental en Colima. Tendríamos que decir que desde el 2000, al perder la presidencia de la República, tenemos un problema serio, y en nuestro partido no entendimos que había concluido una forma de hacer política, un sistema político que estaba muerto. No hicimos los cambios al interior”.

“Al perder las elecciones en el 2018 nos cimbra como partido político, pero eso dista mucho de que nuestro partido vaya a desaparecer. Nos han declarado muertos en varias ocasiones, y yo solamente diría que un partido que tiene 8 millones de votos en estas circunstancias no está muerto, es un partido que tiene una militancia probada, que tiene que hacer un cambio al interior”.

 —En esta distinción que haces entre los dos distritos, ¿qué sucedió? ¿por qué les fue mejor en el distrito 01 que en la zona de costa?  

“Tiene que ver con la composición socioeconómica que tiene cada distrito, los antecedentes de carácter político, porque en el 2018 perdimos Armería, Manzanillo, Tecomán, Ixtlahuacán, solo ganamos Minatitlán. Era la mitad del estado totalmente perdida, prácticamente, porque el impacto que tiene Minatitlán en la masa electoral, es chico”.

“Una situación muy clara y precisa es la proliferación de los programas sociales en aquellas zonas, por los índices que hay de pobreza y de pobreza extrema”.

 —¿No hay alguna evaluación de que entre sus aliados panistas algunos hubieran hecho mejor trabajo en esta zona? Algunos apuntan a que falló Jorge Luis Preciado.  

“Toda la coalición hizo un esfuerzo muy grande en ese distrito. A decir verdad, no hubo día que no se trabajara. Los resultados son diferentes, pero tiene que ver con muchas causas. En el PRI hubo trabajo parejo en todo el estado”.

 —En una frase, ¿cómo evaluarías la situación del PRI en Colima?  

“El PRI en Colima esta en una situación de redefinirse, reconstruirse. Tenemos cuadros adecuados, buenos para la lucha electoral difícil, compleja que hay en el estado. Creo que nuestro partido tiene la oportunidad de acercarse más a la sociedad en esta reconstrucción y va a hacer las cosas distintas en las elecciones del 2024”.

 —En esta compleja situación por la que atraviesa el PRI, ¿qué rol juega Nacho Peralta? ¿Es Nacho el culpable de que el PRI no haya logrado mantener esa hegemonía en el estado?  

“En nuestro esquema político interno hay reglas escritas y no escritas. Una de las reglas no escritas es que el gobernador en turno del PRI es quien se convierte en el líder del partido, el jefe político, y cuando eres exgobernador ya no eres el jefe político del estado. En ese sentido, Nacho dejó de ser el jefe político de nuestro partido”.

 —¿Este cierre de administración desde el priismo cómo se evalúa?  

“Fue un cierre que nadie se esperaba. Una situación financiera compleja para las finanzas públicas”.

 —¿El PRI le reclama algo al gobernador saliente en ese sentido?  

“Más que el reclamo del PRI, lo importante es el reclamo de la sociedad. Yo creo que eso debe de servir como reflexión al interior, porque también en las elecciones eso se reflejó”.

 —Decías que el PRI está en una etapa en la que debe redefinirse, rediseñarse. Esa redefinición ¿a qué debe llevar?  

“Nos debe de llevar como partido a tener una identificación clara y unirnos a las causas de la sociedad, de un electorado que ha cambiado mucho del 2000 al 2021; la sociedad se ha transformado bastante”.

“El PRI tiene que encontrar nuevos canales de comunicación y nuevas causas, las causas de las mujeres, de los jóvenes, de los ambientalistas, de los animalistas, de derechos humanos. El PRI debe de identificarse con esas causas”.

 —En términos de procesos, ¿algo tiene que cambiar?  

“Claro. Eso lo dijo Luis Donaldo Colosio cuando fue presidente del partido y candidato. El PRI tenía que cambiar, sobre todo en algo que es una asignatura pendiente… ¿cómo elegir a nuestros representantes y cómo elegir a nuestros candidatos? Ese tema se diseñó a través de nuestros consejos políticos nacionales, estatales y municipales, pero cuando no se eligen de manera democrática los consejos políticos municipales, estatales y nacional, entonces no es representativo, y ahí es donde surgen los conflictos entre los diferentes sectores al interior del partido”.

 —¿Qué hacer para recuperar la credibilidad que pudieran haber perdido?  

“No se concibe el México actual sin la participación del PRI, el sistema educativo, de salud, energético, todo eso es la gran aportación del PRI al país. No lo hicimos todo mal, pero algunas cosas las hicimos mal… habernos alejado de las causas de la sociedad. Ya no abanderamos el tema de los obreros, de los campesinos, pero la clase media, la sociedad urbana que tiene todas esas causas luchan contra el cambio climático, por la equidad de género, están contra quienes agreden el medio ambiente, esa parte la dejamos de lado. Como partido las tenemos que encabezar, unirnos para que nos puedan creer, que no se queden en la declaración de principios, sino que sea una acción real”.

 —¿Hay varios PRI en Colima?  

“Yo creo que no hay distintos PRI, creo que hay grupos que tienen intereses políticos legítimos dentro del partido. No es tiempo de luchas internas, sino de unidad. Ser el partido que abandere bien las causas de la sociedad”.

“Tendrán que hacer a un lado sus intereses, ahora l que tenemos que hacer es reconstruir el partido”.

 —¿Eso implica autocrítica seria?  

“Autocrítica profunda y seria, tomando una postura muy clara en contra de la corrupción, de la impunidad. Pero también como hemos dicho, el PRI no va a aceptar persecuciones políticas ni que se inventen historias”.

 —¿Y si hay elementos?  

“Todo lo que sea dentro de la ley, lo vamos a respetar y a cumplir nuestra palabra. Somos de instituciones y no vamos a permitir la impunidad”.

 —¿Toque a quien toque?  

“Toque a quien toque”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: