Type to search

Comunidad

Tubero colimense pide ayuda para reforestar y preparar a nuevas generaciones en ese oficio

El tubero Carlos Bejarano le pidió ayuda al Ayuntamiento de Colima para que apoye su proyecto de reforestación de palmas en la capital del estado. Por otra parte, también busca preparar a las nuevas generaciones para que aprendan ese oficio, el cual realiza desde que era jóven.

Bejarano señaló que si la administración municipal le ayuda con la donación de las palmas, él se encargará de plantarlas donde no causen afectaciones a otros árboles. Además, destacó que el actual gobierno capitalino ha apoyado regando con pipas.

“Yo tengo ese proyecto de la reforestación de palma, nos ha faltado un poco de apoyo, porque sí año con año año los rayos nos matan muchas palmas, o los carros las tumban y ya no las plantan. Ha habido ayuntamientos que ya no quieren palmas por el mantenimiento, pero yo tengo esa tarea de seguir reforestando, acabo de llenar la avenida Tecnológico de palmas”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas, de EstaciónPacífico.com.

El tubero colimense contó que hay un tipo de palma que tarda cinco años en dar tuba, cuando antes daban hasta 13 años en dar frutos o el propio néctar.

Carlos Bejarano destacó que no existen muchas personas que se dediquen al oficio de extraer la tuba de las palmas, sin embargo, él pertenece a una familia que se ha dedicado a ello durante muchos años.

“Es un tema, que no hay tuberos y hay muchos vendedores, entonces realmente nosotros somos una familia muy grande en Colima que nos dedicamos a la tuba y antes les entregábamos a los del centro”, platicó.

El tubero precisó que tiene otro proyecto en el que enseña a las personas a extraer la tuba de las palmas. Sin embargo, también cree que a las nuevas generaciones no les interesa madrugar, en un trabajo que se tiene que realizar desde muy temprano y sin importar las condiciones climatológicas.

“Yo tengo ahorita un proyecto de la academia de la tuba, que estamos abiertos para que mucha gente que quiera aprender, que quiera implementar el negocio, pues les damos curso, que incluye subirse a la palma”, comentó.

“Yo vengo batallando ya muchos años, porque a la nueva generación no le gusta madrugar, y esta es una chamba que a las 4 o 5 de la mañana ya estamos de pie. Ahorita es temporada de frío y todo mundo le saca al frío, porque llegas arriba y la palma está muy helada”, mencionó.

Bejarano consideró que también sería importante que existiera el apoyo de los gobiernos en Colima, con el objetivo de preparar a las nuevas generaciones en aprender el oficio de tubero.

#EsColima: Los esfuerzos de un tubero para reforestar palmas (y asegurar el futuro de la bebida)

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *