Diputado Riult Rivera busca coordinación con Conagua para evitar inundaciones en Arroyo Seco
El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Riult Rivera, aseguró que tiene contacto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con quien busca una coordinación para evitar que se hagan inundaciones en el Arroyo Seco, ubicado en la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán.
Rivera detalló que desde la Cámara de Diputados han estado trabajando por obtener los recursos necesarios para destinarlos a obras que sirvan para lograr la contención adecuada del arroyo, el cual cada año registra inundaciones y genera complicaciones para las personas que circulan por esa vía carretera.
“Hace unos días tuve una reunieron con la Conagua precisamente dándole seguimiento a un tema del Arroyo Seco, en donde año con año se genera una problemática que hay que resolver (…) La población hoy se encuentra incierta porque no se sienten seguros al tener los afluentes como el Arroyo Seco, un tanto desprotegido y apuntando hacia la comunidad”, dijo a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPaífico.com para Súper 98.9.
El diputado del PAN detalló que a la zona en la que se encuentra el Arroyo Seco ya acudió personal de la Conagua, con el objetivo de hacer un análisis para generar un reencauzamiento.
“Acudieron a la zona ingenieros por parte de la dependencia, para hacer el análisis correspondiente, cálculos y todo, para que pueda ya destinarse trabajos de forma pronta, para que vayan generando ahí el reencauzamiento”, mencionó.
El legislador panista consideró importante la construcción de puentes en la zona, ya que durante la temporada de lluvias es común que la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán se vea incomunicada a causa de que el agua del arroyo no se desahoga.
“Es importante que vayamos viendo la forma en que se le destine la atención, y por supuesto se le destinen recursos para poder hacer una nueva obra que ya desfogue de manera adecuada y que no quede incomunicada todas las comunidades, el municipio de Minatitlán con Villa de Álvarez y Colima, cuando vienen las avenidas del Arroyo”, indicó.
Además, Rivera señaló que también trabajarán en la limpieza de los arroyos que cruzan las ciudades, para de esta manera evitar inundaciones durante la temporada de lluvias.
“No podemos quitarle la atención a este arroyo puesto que hoy con el cambio climático que todo es muy irregular, podemos llevarnos con una desagradable sorpresa hacia el futuro, tenemos que anticiparlo y vamos a estar muy pendientes tratando de fortalecer (…) Son necesidades urgentes de la población”, concluyó.