Type to search

Congreso

Congreso local aprueba Presupuesto de Egresos de Colima por más de 18 mil 565 mdp para 2022

El Congreso del Estado de Colima aprobó este martes (30 de noviembre) el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022, con un monto final de 18 mil 565 millones 434 mil pesos (mdp).

El Presupuesto de Egresos 2022 fue presentado en el Pleno del Congreso de Colima por el presidente de la Comisión de Presupuesto y Disciplina Financiera, Julio Cano, el cual fue aprobado con 22 votos a favor y dos en contra (de Crispín Guerra y Priscila García, del PAN).

Los 18 mil 565 millones 434 mil pesos aprobados para el presupuesto del 2022 representan un incremento del 5.8% respecto a los recursos que se destinaron en el ejercicio 2021, en el cual se contemplaron 17 mil 546 millones 068 mil pesos.

Previo a la votación del dictamen, el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Crispín Guerra, manifestó que ese instituto político votaría en contra de la propuesta del presupuesto 2022 enviada por el Ejecutivo estatal, pues consideró que se hicieron reducciones presupuestales a diferentes instituciones y organismos, como al Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), a la Junta de Asistencia Privada, a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, a la Unidad Estatal de Protección Civil, entre otros.

“El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional votaremos en contra de este presupuesto, pero sí queremos puntualizar las razones. Primero, puedo creer, porque así lo dijimos, que le íbamos a dar el voto de confianza a la gobernadora para que pueda trabajar como se debe, implementando muchas de sus acciones, y en ese sentido podemos estar de acuerdo”, manifestó.

“A la Comisión de Derechos Humanos, a ellos en la reunión que tuvimos ellos solicitaban un poco más de presupuesto, pedían al menos 350 mil pesos más para incorporar una unidad móvil y llevar ese derecho más cercano a la gente. A la secretaría ejecutiva del Sistema Anticorrupción ni siquiera se le recibió para estudiar su presupuesto, y de la propuesta en la iniciativa se le quitan 171 mil 500, de manera que se le deja el mismo presupuesto”, añadió.

El legislador panista solicitó a la 60 Legislatura que no se votara el dictamen del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022, pues consideró que fue muy pronto como para realizar un análisis del documento, así como para hacer las observaciones necesarias y conformar un mejor presupuesto para Colima.

Por otra parte, el líder de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, Héctor Magaña, indicó que el tricolor respaldaría la propuesta del Ejecutivo estatal, pues aseveró que no quiere que se ponga de pretexto que ese partido político fue un obstáculo para el desarrollo de Colima.

“En la fracción parlamentaria del PRI vamos a votar a favor de este presupuesto, de este proyecto, de este dictamen, principalmente porque no queremos ni pretendemos ser un obstáculo y que tampoco el día de mañana nos pongan de pretexto que fuimos nosotros los culpables de que no se hayan cumplido los compromisos y no se haya generado el desarrollo en favor del pueblo de Colima, y que esto detone en que la actividad económica se detenga o alguna cuestión”, indicó.

En tanto, la diputada local de Morena, Isamar Ramírez, expuso que se respaldó un presupuesto “responsable y realista” para Colima, en el cual se busca garantizar el bienestar de la población y priorizar a los que menos tienen. Apuntó que el Paquete Económico llegó en tiempo y forma al Congreso del Estado, por lo que sí puedo ser analizado por los legisladores.

“Nosotros aquí estamos defendiendo un presupuesto que es totalmente responsable y totalmente apegado a la realidad que actualmente vivimos en Colima, sin ser engañosos como antes lo hacía. Desde el pasado 18 de noviembre que las y los legisladores recibimos todos los documentos que integran el Paquete Económico, nos dimos a la tarea de revisarlos y estuvimos trabajando en su análisis”,  expresó.

“Este presupuesto, contrario a lo que los detractores dicen, es un proyecto balanceado, sano, sin impuestos nuevos, sin incremento de los que ya existe, y sobre todo es un presupuesto que garantiza el bienestar de la gente, priorizando a los que menos tienen”, abundó.

A continuación te presentamos cómo se dividirá el Presupuesto de Egresos 2022.

 Por objeto del gasto 

  • Servicios personales: 2 mil 016 millones 607 mil pesos.
  • Materiales y suministros: 212 millones 487 mil pesos.
  • Servicios generales: 274 millones 242 mil pesos.
  • Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas: 12 mil 211 millones 762 mil pesos.
  • Bienes muebles, inmuebles e intangibles: 101 millones 901 mil pesos.
  • Inversión pública: 93 millones 647 mil pesos.
  • Inversiones financieras y otras provisiones: 2 millones 800 mil pesos.
  • Participaciones y aportaciones: 2 mil 696 millones 157 mil pesos.
  • Deuda pública: 955 millones 829 mil pesos.

 Por poderes 

  • Poder Ejecutivo: 14 mil 440 millones 955 mil pesos.
  • Poder Legislativo: 115 millones de pesos.
  • Poder Judicial: 243 millones de pesos.
  • Órganos autónomos del estado: 604 millones 807 mil pesos.
  • Entidades paraestatales y fideicomisos no empresariales y no financieros: 2 mil 990 millones 062 mil 103 pesos.
  • Instituciones públicas de seguridad social: 171 millones 609 mil pesos.

 Por órganos autónomos 

  • CDHEC: 13 millones 445 mil pesos.
  • FGE: 447 millones 888 mil pesos.
  • IEE: 50 millones 773 mil pesos.
  • Infocol: 13 millones 963 mil pesos.
  • Osafig: 39 millones 303 mil pesos.
  • TEE: 11 millones 894 mil pesos.
  • Tribunal de Arbitraje y Escalafón: 7 millones 469 mil pesos.
  • TJA: 20 millones 069 mil pesos.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *