Type to search

Gobierno

9 días con vacunación masiva para adolescentes, adultos mayores y magisterio de Colima: aquí las claves

A partir de este miércoles (8 de diciembre) y hasta el próximo 16 del mismo mes, la Delegación de Programas para el Desarrollo en Colima estará llevando a cabo una campaña de vacunación masiva para adolescentes, adultos mayores y el magisterio local.

El titular de dicha dependencia en Colima, Julio León, dio a conocer que la campaña de vacunación masiva arrancará con la aplicación de dosis a jóvenes de entre 15 y 17 años los días 8, 9 y 10 de diciembre; posteriormente, del 11 al 13 de diciembre se aplicará el refuerzo de la vacuna a adultos mayores de 60 años, y finalmente, del 14 al 16 de diciembre, se aplicará una dosis de refuerzo a las maestras y maestros colimenses.

Las vacunas para estos tres sectores se estarán aplicando en cuatro macropuntos en el estado: en Colima, en la cancha de handball de la Unidad Deportiva Morelos; en Villa de Álvarez, en el Casino Magisterial del SNTE 39; en Manzanillo, en la unidad deportiva Tubo Gómez y en Tecomán, en el parque González Lugo.

A continuación te presentamos algunas claves sobre cómo se realizará este proceso.

 Adolescentes 

De acuerdo con León, a las y los adolescentes de 15 a 17 años se les aplicará la vacuna en los días referidos, de 10 am a 5 pm; esto, para que los adolescentes que estudien, puedan aplicarse el biológico sin interferir con su horario de clases.

“El horario en el que estaremos atendiendo a los adolescentes es de 10 de la mañana a 5 de la tarde (…) que aquellos que estudian en la tarde, puedan acudir en la mañana y aquellos que estudian en la mañana puedan estar acudiendo por la tarde”, dijo a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com para Súper 98.9.

Adelantó que es recomendable que las y los jóvenes acudan a vacunarse acompañados por un familiar, madre, padre, o tutor, sin embargo, quienes cuenten con su CURP, podrán acudir sin acompañante.

“Es importante que los adolescentes se hagan acompañar de un familiar para aplicarse el biológico, (…) aquellos estudiantes que tengan su identificación con fotografía y que ahí se refleje su CURP, podrán acudir solos, pero preferentemente, ojalá en su gran mayoría, mamá, papá o tutor puedan acompañarlos”, señaló.

Señaló que se aplicará la vacuna Pfizer, ya que es la única autorizada para aplicarse a este grupo de edad.

 Adultos mayores 

Julio León reiteró que del 11 al 13 de diciembre realizarán la campaña de refuerzo de vacuna para adultos mayores de 60 años de edad, de 8 am a 3 pm.

“Será 11, 12 y 13 en estos mismos cuatro puntos, nada más que con ellos tendremos un horario distinto porque ellos son bien madrugadores, entonces no queremos hacer esperar, también nosotros llegaremos más temprano, así que el horario de atención a ellos será de 8 de la mañana a 3 de la tarde”, mencionó.

El delegado señaló que el biológico que se estará aplicando para los adultos mayores de 60 años será AstraZeneca, esto independientemente de cuál se hayan aplicado en el primer esquema.

“Su refuerzo será una dosis solamente porque es un refuerzo. Independientemente de qué biológico se hayan puesto en su primer esquema de vacunación, su refuerzo será AstraZeneca”, precisó.

 Magisterio 

Respecto al refuerzo para las y los maestros que radican en el estado de Colima, Julio León mencionó que se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de diciembre, en un horario de 8 am a 3 pm.

“Serán los mismos puntos donde estaremos atendiendo a las maestras y los maestros de nuestro estado. El historial nos dice que son 19 mil maestros y maestras quienes se aplicaron el biológico en la ocasión anterior y en esta ocasión estaremos listos para entenderlos también al 100% de estos maestros”, aseguró.

El delegado hizo hincapié en que el biológico que se estará aplicando será AstraZeneca. Agregó que anteriormente se les presentó una solicitud del magisterio solicitando que no se les aplicara Cansino, ya que necesitan un biológico válido para poder viajar al extranjero.

“Para nosotros ahorita es muy importante que ellos tengan el refuerzo (…) en este momento no estaremos todavía en condiciones de resolver el tema administrativo con el resolutivo de su certificado, porque ellos seguirán teniendo su certificado de Cansino”, dijo.

Sin embargo adelantó que para el refuerzo estarán manejando papeletas de vacunación nuevas, las cuáles irán firmadas por la Secretaría de Salud.

“Esta papeleta irá sellada por el sector salud, entonces yo no sé si esta papeleta nos vaya a ayudar al final del día para que ellos puedan tener este comprobante, pero habría que esperar, yo creo que los días siguientes tendremos más información”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: