Nueva titular de la Junta de Asistencia busca recursos internacionales para instituciones y más colaboración con gobierno estatal
La nueva presidenta de la Junta de Asistencia Privada (JAP) de Colima, María Luisa González André, aseguró que dos de sus objetivos al frente de dicho organismo, serán conseguir recursos internacionales para las 73 instituciones afiliadas y generar una mayor colaboración con el Gobierno del Estado.
González André puntualizó que derivado de su experiencia al frente del Centro de Desarrollo Integral ‘Albatros’ —institución que asiste a niñas, niños, jóvenes y adultos en situación de discapacidad— comprendió la relevancia de profesionalizar su trabajo, a bien de buscar vías para que las organizaciones civiles sumen recursos de organismos internacionales.
“Somos 73 instituciones en Colima. Es importante que vayamos profesionalizándonos, que vayamos creciendo para que podamos acceder a más recursos, no nada más locales, sino internacionales”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.
“Lo que yo he aprendido a lo largo de este tiempo es que entre más profesional seas, es mucho más fácil acceder a recursos de fundaciones, de empresas. También he aprendido que muchas empresas están pidiendo que las organizaciones nos alineemos a los objetivos de desarrollo sustentable de la ONU (Organización de las Naciones Unidas)”, afirmó.
De acuerdo con la nueva presidenta de la JAP, la obtención de recursos internacionales, en específico de instituciones con base en Estados Unidos, es una de las metas que se traza en el corto plazo.
“Lo que buscamos es cambiar la situación de la vida de las personas que están en situaciones más vulnerables. Creo que el gran reto es pasar de un enfoque asistencialista a un enfoque en el que realmente cambiemos las condiciones de vida de las personas que ayudamos”, indicó.
“Yo buscaría en el corto plazo es empezar a bajar fondos de Estados Unidos, creemos que es uno de los países con mayor cultura filantrópica y hay mucho recurso, tanto en instituciones como en la misma gente. Ya sabemos cómo es el proceso, entonces ese sería uno de los ejes a trabajar, comenzar a bajar recursos para las instituciones de Colima”, añadió.
Destacó que como titular entrante de la JAP, ofrece al Gobierno de Colima, encabezado por Indira Vizcaíno, trabajar en estrecha coordinación para generar mejores condiciones para las personas que lo necesitan.
Aseguró que percibe un ánimo favorable en la mandataria estatal para trabajar de cerca con las instituciones que forman parte de la Junta de Asistencia Privada.
“Lo que ofrecemos es trabajar de la mano con el gobierno. Trabajar en favor de la gente que lo necesita. Para mí ha sido muy grato encontrarme con la cultura que tiene la gobernadora. La gobernadora reconoce el trabajo que hemos hecho las instituciones y creo que es el principio de lograr hacer mucho. Haciendo equipo podemos hacer más”, refirió.