Type to search

Comunidad

Cerca de mil mdp de cartera vencida en Ciapacov; buscan mecanismos para cobrar mejor

El director interino de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), Vladimir Parra, compartió que la cartera vencida en dicho organismo es de cerca de mil millones de pesos; para atender esa situación, buscan hacerse de mecanismos para recaudar mejor.

El funcionario municipal aseguró que cumplirán con la ley y sus obligaciones “sin privilegios, excepciones, amiguismos, ni influyentismo, aplicando la justicia con sentido social y sensibilidad”, buscando que todas y todos los ciudadanos cumplan con sus responsabilidades en el pago del servicio.

“Les exponía a los consejeros que ha venido creciendo la cartera vencida desde hace muchos años, en este momento está prácticamente en mil millones de pesos la cartera vencida y eso debe de cambiar. (…) tenemos que trabajar mucho en la recuperación de cartera vencida, pero también en cobrar exactamente lo que se debe y que no haya aquí excepciones ni privilegios para nadie”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

“Lo que nosotros ahora seamos haciendo es cobrar lo que tenemos que hacer, es aplicar la ley sin ningún sesgo ni político, ni ideológico ni personal”, agregó.

Compartió que ya se encuentran trabajando para mejorar la recaudación del organismo que encabeza, y este miércoles (15 de diciembre) hicieron entrega de un análisis al Consejo de Administración de Ciapacov, donde dan cuenta de que del 26 de noviembre y hasta el 30 de diciembre, según la información, han logrado recaudar más recursos que en los últimos tres años: prácticamente 1 millón y medio de pesos más.

“Eso ha funcionado, hemos puesto en práctica ya la recaudación, la recuperación de la cartera vencida y en estos días del descontón se eleva mucho la recaudación. Tenemos que concentrarnos mucho en eso para que Ciapacov tenga finanzas sanas”, sostuvo.

Pese a que explicó que no han encontrado elementos de sustracciones de efectivo del organismo en administraciones pasadas, aseguró que sí se detectaron casos de intereses económicos y mediciones que no se llevaron a cabo de la manera correcta.

“Muchos temas en los gastos de Ciapacov, pero también en cómo se hacían las mediciones, en cómo se hacían los cobros, en cómo se entregaban las actividades, hay muchos intereses alrededor de esto, el cómo se llevaban los juicios, todo eso es parte de lo que se tiene que corregir, lo que se tiene que analizar”, declaró.

“Presentamos un presupuesto de ingresos y de egresos con decremento menor al año anterior, el 2021 fue de 505 millones de pesos, nosotros lo presentamos ayer con 500 millones de pesos y es una muestra del esfuerzo que estamos haciendo para obtener finanzas sanas, todo esto sin tocar la operatividad”, aseveró.

En este sentido, declaró que mantiene una buena relación con el Consejo de administración, con quienes buscará trabajar ‘en una misma ruta’ para corregir el mecanismo de prestación del servicio de agua potable.

“Puede haber diferencias ideológicas, diferencias en la visión, en la forma de pensar, pero creo que también hay objetivos comunes, también hay sentido común y creo que sabemos lo que le duele a Ciapacov”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: