Denunciar el mal manejo financiero del C5i, pero hacerlo funcionar: Indira
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, aseguró que su administración, además de denunciar los presuntos malos manejos de recursos públicos para la construcción del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) durante el sexenio del exmandatario Ignacio Peralta, hará lo que sea necesario para hacerlo funcionar.
Vizcaíno mencionó que falta terminar de equiparlo y precisó que su gobierno tiene la obligación de hacer que dicho proyecto funcione, puesto que ya se hizo una gran inversión económica, además de que puede ser una herramienta para atender la inseguridad en la entidad.
“Lo tenemos que hacer funcionar, una inversión tan costosa para las y los colimenses no podemos permitir que se quede como un elefante blanco”, dijo la mañana de este lunes (10 de enero) a medios, luego de la presentación de un sendero peatonal en la cabecera municipal de Cuauhtémoc.
“Nosotros tendremos que hacer dos cosas, por una parte revisar aquello que está pendiente, porque recordemos que parte del recurso que se pidió prestado, 500 millones de pesos para concluirlo, 400 millones fueros desviados, que ya estamos presentando las denuncias al respecto”, agregó.
La titular del Ejecutivo estatal aseguró que se está trabajando de manera coordinada con los ayuntamientos y las fuerzas federales para continuar avanzando con este proyecto que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las y los colimenses.
“Tenemos la obligación y el compromiso de hacerlo funcionar en beneficio de las y los colimenses, (…) si ya hubo gasto por parte del recurso público de todas y de todos, ahora, hay que hacer que funcione sí o sí porque será (…) una gran herramienta de ayudar a todas estas actividades de prevención y de disuasión del delito”, agregó.
Cuauhtémoc estrena sendero peatonal
Indira Vizcaíno, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano, Marisol Neri, y la presidenta municipal de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, inauguraron este lunes un sendero peatonal en Cuauhtémoc, una obra que la titular del Ejecutivo catalogó como significativa, relevante e importante.
“Creo que es una obra muy significativa porque permitirá ahora a quienes ya acostumbraban hacerlo, salir a hacer ejercicio con seguridad, pero también seguramente será motivaciones para quienes no lo hacían con frecuencia”, precisó.
La gobernadora compartió que es una obra a la que se le invirtieron 17 millones de pesos por parte del Fondo Metropolitano del Gobierno de México, con lo cual pudieron mejorar la seguridad del lugar y hacer que cuente con una ciclovía, un andador peatonal y tres islas: dos de ellas tendrán un gimnasio al aire libre y la restante, tendrá un área de juegos.
“Es parte de los anhelos que tuvimos por muchos años, (…) el tener la posibilidad de que ahora cuente con todos los requerimientos para que sea segura y para que además de venir a caminar haya quienes puedan aprovechar para ejercitarse, creo que le caerá muy bien al municipio y particularmente a los habitantes de la cabecera”, mencionó.