Type to search

Comunidad

Vigilemos Manzanillo pide a Federación declarar la Laguna de Cuyutlán como área natural protegida

Jesús García, representante de la asociación civil, Vigilemos Manzanillo, ante el desequilibrio ecológico que presenta la Laguna de Cuyutlán, pidió a la Federación declarar esta zona como área natural protegida.

Aseguró que desde hace varios años han intervenido diferentes empresas del ramo energético, como la termoeléctrica, que han cambiado la hidrodinámica de la laguna y ha generado constantes afectaciones que a su vez repercuten en las especies animales que habitan en el lugar.

“Está en puesta la declaratoria de área natural protegida y yo creo que ese sería el paso más importante. Si bien vendría a tocar temas de carácter de la operatividad de la termoeléctrica, pero el hecho de que la protección del vaso tres y cuatro es una zona que se pretende crear como área natural protegida, yo digo, creo que le daría un poquito más de certeza que no va a haber un crecimiento desmedido (…) yo creo que lo principal es el apoyo a la declaratoria de área natural protegida”, dijo a EstaciónPacífico.com.

Después de que durante la conferencia de prensa matutina del presidente de México, se le planteara el tema de esta laguna y las afectaciones que tiene, y ante la instrucción realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que la Secretaría del Medio Ambiente revisara las instalaciones de la termoeléctrica, para mejorar las condiciones en las que opera, García precisó que esperan que esta dependencia federal acuda a las instalaciones y trabajen por conocer las afectaciones que esta genera a distintos sectores económicos.

“Lo primero es que se tenga una visita de la secretaria de Medio Ambiente a las instalaciones y que tenga un acercamiento con los sectores sociales. (…) El llamado es a que las autoridades tomen en cuenta a los actores sociales, el más impactado económicamente hablando es el sector pesquero, pero el impacto al daño ambiental no sólo daña a la actividad económica, sino también a los negocios de todos los que viven ahí, conviven ahí”, indicó.

Aseguró que en la asociación tienen el registro de por lo menos cuatro especies de mangle, hábitat de por lo menos 25 colonias de aves costeras y por lo menos 71 especies de aves migratorias, con presencia en la laguna.

“Lo que es la laguna de Cuyutlán forma parte de un corredor natural que tiene desde la parte alta del planeta, en las zonas frías, cuando descienden las temperaturas, las aves migran y esta laguna de Cuyutlán es parte de ese corredor ecológico y perder la biodiversidad que se tiene eso este espacio, perderíamos esa conectividad con este corredor ecológico y desde un desequilibrio ecológico no sólo en la laguna de Cuyutlán, sino en lo largo litoral las lagunas costeras”, mencionó.

Por último, el representante de Vigilemos Manzanillo, invitó a la ciudadanía a conocer la Laguna para que se involucren y creen conciencia respecto a la importancia de salvaguardar esta y otras zonas naturales que existen en la región.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: