Type to search

Destacada Política

Hasta 600 mil pesos al mes; esto es lo que recibirán los partidos políticos en Colima durante 2022

De acuerdo a lo aprobado por el Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), al mes y a partir de febrero, los partidos políticos recibirán por el concepto de prerrogativas 2 millones, 837 mil, 167 pesos con 90 centavos, siendo Morena el que recibirá un financiamiento mensual mayor al resto, pues se le transferirán mensualmente 607 mil, 429 pesos con 18 centavos.

Del que más recibe al que menos recibe, este es el monto del financiamiento que  los partidos recibirán al mes.

  • Morena – 607 mil, 429 pesos con 18 centavos
  • Partido Verde Ecologista de México – 409 mil, 262 pesos con 63 centavos
  • Partido Revolucionario Institucional – 402 mil, 553 pesos con 85 centavos
  • Movimiento Ciudadano – 351 mil, 789 pesos con 73 centavos
  • Partido Acción Nacional – 305 mil, 110 pesos con 17 centavos
  • Nueva Alianza Colima – 223 mil, 812 pesos con 41 centavos
  • Partido Encuentro Solidario Colima – 179 mil, 544 pesos con 55 centavos
  • Fuerza por México Colima –  175 mil, 387 pesos con 70 centavos
  • Partido del Trabajo – 163 mil, 271 pesos con 40 centavos
  • Partido de la Revolución Democrática – 19 mil, seis pesos con 27 centavos.

De acuerdo al IEE, lo que se otorga a estos partidos significa el 66.73% del presupuesto total autorizado para el órgano electoral para el ejercicio 2022, dejando para el gasto operativo el 33.27% del resto del presupuesto total, que es de 50 millones, 773 mil 580 pesos.

 A partir de junio el IEE solo tendrá presupuesto para cumplir del 30 a 40% de los gastos de operación 

En entrevista con Estación Pacífico, la consejera presidenta del IEE, Adriana Ruizvisfocri, señaló que el presupuesto aprobado por el Congreso local, no es suficiente para garantizar la operatividad de este órgano y solo alcanza para cubrir la totalidad de ello hasta el mes de mayo, luego de este mes, dijo, solo tienen el monto necesario para cubrir entre el 30 y 40% de lo que se requiere.

Dijo que al respecto, se interpuso un juicio ante el Tribunal Electoral del Estado quien ya ordenó el Legislativo local analizar, fundar y motivar, el monto que se le dará al IEE, si no se aumenta este presupuesto, adelantó la presidenta, recurrirán a una ampliación del mismo solicitándola ante la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.

“Ahorita si no hubiésemos interpuesto el juicio con la reasignación del presupuesto que se llevó a cabo en días pasados ya está previsto que el dinero ajusta para mayo, a partir del mes de junio solo tendría el instituto para cubrir una parte de los gastos que se tienen que hacer aproximadamente como un 30 40% de los gastos que se necesitan cubrir, para que opere con normalidad sería hasta el mes de mayo”, comentó en entrevista con Estación Pacífico.

“La semana pasada el jueves de la semana pasada nos notificaron que el Tribunal Electoral resolvió de manera favorable para el instituto y le está ordenando al Congreso del Estado que haga un análisis del presupuesto que aprobó el Instituto Electoral y resuelva que cantidad de presupuesto se va aprobar, pero analizando y de manera fundada y motivada” dijo la consejera”, comentó.

“Si no lo hicieren así, pues tendremos que recurrir a otras instancias que sería una ampliación de presupuesto para poder terminar los trabajos en el año fiscal (…) si acaso el Congreso del Estado no autorizara la cantidad que nos permita operar hasta el mes de diciembre se tendría que solicitar una ampliación de presupuesto (…) ante la Secretaría de Finanzas”, añadió.

Dado esta situación, añadió la presidenta consejera, hay proyectos que se tiene suspendidos por no contar con los recursos, por ejemplo, la papelería electoral de la pasada elección, no ha podido ser destruida por no contar con recursos, así como cursos de empoderamiento

“Por ejemplo proyectos de empoderamiento y de género, no los hemos suprimido porque todavía no tenemos la cantidad que vamos a recibir finalmente, pero no se han empezado a echar a andar por falta de presupuesto precisamente, alguna difusión de educación cívica también está en espera (…) están por lo pronto en suspenso porque no tenemos la cantidad que finalmente se le va a autorizar al instituto hay otras tareas que no se han podido realizar que ya deberíamos de haber hecho pero por falta de presupuesto no se han hecho, como es la destrucción de la papelería electoral, no se ha podido llevar a cabo porque no contamos con recursos para hacerla”, puntualizó.

Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: