Type to search

Comunidad Destacada

Más de medio millón de colimenses en el listado nominal podrán participar en la consulta de revocación de mandato: INE

Luis Zamora Cobián, vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer este jueves (10 de febrero) que 555 mil 771 colimenses en el listado nominal podrán participar en la consulta popular de revocación de mandato que se llevará a cabo el próximo 10 de abril del presente año.

El vocal aseguró que este ejercicio es importante ya que funge como una herramienta constitucional y legal por la cuál la población puede definir, con base en la apreciación de la ciudadanía, que un servidor público, en este caso el presidente de la república, continúe o no ejerciendo el cargo.

“El universo de ciudadanas y ciudadanos hoy en listado nominal en Colima y que sería la cantidad que estamos dispuestos a atender precisamente el próximo 10 de abril aquí en Colima es 555 mil 771 ciudadanos y ciudadanos (…) esta cantidad se va a adecuar al ejercicio de actualización que se lleva a cabo al 15 de febrero y quienes recogen sus credenciales al 2 de marzo próximo”, dijo en rueda de prensa.

Por ello, precisó que es necesario que las personas mayores de 18 años que estén interesadas en participar en esta elección se encuentren en el listado nominal, para ello, hizo un llamado a las y los cuidados a constatar la vigencia de su credencial para votar.

“Estamos hablando de 30 mil personas que traen credenciales no vigentes y que deben acudir a nuestros módulos para atenderlo. Podrán traer su credencial para votar con fotografía y acudir a la mesa receptora correspondiente el 10 de abril próximo, pero si no están en el listado nominal, quiere decir que esas credenciales no son vigentes”, mencionó. 

En este sentido, el consejero electoral, Jaime Valdez Galván, compartió que hasta el 15 de febrero estarán llevando a cabo una campaña de actualización de las credenciales, en las que podrán renovar la identificación, o en el caso de quienes cumplan la mayoría de edad antes del 11 de abril, tramitarla para participar en la consulta ciudadana.

“Quienes cumplen 18 años antes del 11 de abril, es decir, quienes por primera vez se van a inscribir al registro federal y van a obtener su credencial para participar en este ejercicio de revocación de mandato, van a tener que atender del 5 al 15 de febrero esa solicitud de inscripción”, mencionó.

En el caso de la reposición de la credencial, indicó que podrán tramitarlo hasta el 17 de febrero, y para aquella personas que ya realizaron el proceso, pero no acudieron por la identificación, podrán recogerla hasta el 2 de marzo.

“Hay un mecanismo también en el registro federal de electores que es la reposición (…) es hasta el 17 de febrero (…) hay un plazo que es la disponibilidad que tienen las credenciales en aquellos trámites de actualización o reposición, que es precisamente hasta el 2 de marzo. Si alguien realizó algún trámite y por alguna situación no lo pudo haber recogido, tendrá hasta el 2 de marzo para ir a recogerla”, aseguró.

Para realizar estos trámites, los consejeros solicitan a las personas interesadas, acudir con cita a los módulos fijos y semifijos de la dependencia.

“En el caso de nuestros módulos fijos y semi fijos, hay una excepción, pero los demás están atendiendo con cita, pero el que está ubicado en Niños Héroes no. 498, en la colonia Lomas del Centenario, Villa de Álvarez. Ahí se atiende a personas sin cita”, precisó Zamora Cobián.

Por otro lado, el vocal del INE en Colima, compartió que se tiene un universo de 3 mil 358 colimenses que radican en el extranjero que también podrán hacer uso de este derecho, y para esto, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Adriana Ruizvisfocri, mencionó que el requisito para poder hacerlo es contar con la credencial vigente y solicitar la inscripción a la lista nominal de electores en el extranjero.

“Se debe de solicitar la inscripción en la lista nominal de electores residentes en el extranjero, esto será del 5 al 25 de febrero de este año y pueden ingresar a la liga www.votoextranjero.mx, si la solicitud que hagan es procedente, a más tardar el 26 de marzo recibirán en el correo electrónico que proporcionen al momento de inscribirse su nombre de usuario y las instrucciones par aquel puedan acceder al sistema”, indicó

Agregó que para el ejercicio de la revocación de mandato desde el extranjero, sólo podrá realizarse por internet, en el plazo del primero al 10 de abril.

“Tiempo del centro de México, a partir de esa fecha y hora, las 20 horas del día 1 de abril y hasta las 18 horas del día 10 de abril podrá emitirse el voto de los residentes en el extranjero para la revocación de mandato”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: