Diputada Isamar invita a participar en la convocatoria para formar parte del Consejo de la CDHEC
La diputada local de Morena, Isamar Ramírez, hizo un llamado a la ciudadanía colimense a participar en la convocatoria para formar parte del Consejo de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Colima.
Precisó que su conformación es importante ya que consiste en ser un espacio ciudadano para activistas y defensores de derechos humanos, en el cuál pueden conjuntamente sugerir cosas para mejorar tanto el trato brindado a la ciudadanía como el trabajo realizado por el organismo.
“Este es un tema muy importante porque las consejeras y consejeros son un espacio ciudadano, un espacio para activistas y defensores de derechos humanos en los que ellos pueden conjuntamente con la Comisión de Derechos Humanos sugerir cosas para mejorar, tanto el trato que se da a la ciudadanía como el trabajo meramente de la Comisión”, dijo a EstaciónPacífico.com.
La diputada de Morena explicó que este mismo está integrado por 10 personas, cinco hombres y cinco mujeres, esta fue lanzada el 11 de febrero y cerrará el 1 de abril del presente año por lo que reiteró su llamado a que la ciudadanía forme parte del Consejo.
“Los requisitos son los básicos, como ser ciudadana o ciudadano mexicano, gozar de reconocido prestigio dentro de la sociedad y tener experiencia en la promoción, defensa, estudio, difusión de los derechos humanos, otro de los requisitos importantes es no desempeñar ni haber desempeñado cargos de dirección en algún partido político, no haber sido candidata o precandidata a cargo de elección popular en los últimos 3 años”, aseguró.
Además, mencionó que el proceso va a ser abierto, para lo cuál van a crear un comité ciudadano que apoye a las y los diputados a hacer el proceso de selección.
“En este comité ciudadano van a participar representantes de la sociedad civil, académicos, personal del Instituto Colimense de las Mujeres justamente para cuidar esta parte de la perspectiva de género y una persona designada por la Comisión de Derechos Humanos. Va a ser un procese abierto en el que va a participar también gente externa para que verifiquen que el proceso se haga de manera adecuada”, concluyó.
Puedes consultar la convocatoria haciendo click aquí.
Aquí puedes escuchar la entrevista completa.