Type to search

Comunidad Destacada

Colima será sede de una editatona, la iniciativa internacional que busca abatir la brecha de género en Wikipedia

Colima se convertirá por primera vez en sede de una editatona, la iniciativa internacional que busca abatir la brecha de género que hay respecto a la escritura de artículos por mujeres y sobre mujeres en Wikipedia.

Massiel Hernández forma parte de la organización del evento, y compartió que con la editatona en Colima buscarán brindar un espacio a que mujeres colimenses escriban, editen y publiquen artículos sobre mujeres originarias del estado.

“Una editatona (…) son estos eventos que son por parte de Wikipedia de Wikimedia, esta organización internacional que funge como una enciclopedia virtual y en vista de que la brecha de género existente a nivel mundial y que se veía que la mayoría de quienes introducían artículos, información a esta enciclopedia eran hombres, se buscó esta estrategia de la editatona para que fuera una forma de abatir la brecha de género existente en estos proyectos de Wikipedia y Wikimedia”, dijo a EstaciónPacífico.com.

Mencionó que pese a haber sido un movimiento nacido en México en 2015, como un modelo integral de empoderamiento femenino a través de la tecnología, y que con el paso de los años se ha realizado en distintos puntos de la república, esta es la primera vez que se llevará a cabo en Colima.

“En México se han hecho ya en otros estados estas reuniones que son tipo maratones donde mujeres de cualquier ámbito de la sociedad civil, (…) puede ser muy específico o muy general, pero abarca el tema de las mujeres y la intención de las editatonas es poder incluir artículos que tenga que ver con las mujeres ya sea como movimientos o mujeres en lo particular importantes, destacadas dentro de la historia hablando específicamente de un estado”, expuso.

Consideró que es un ejercicio importante ya que reconoce a las mujeres que han formado parte del cambio en el estado, y que a pesar de ser una entidad pequeña, Colima ha tenido la presencia de mujeres líderes fuertes que han logrado grandes cosas.

“Creo que es un ejercicio muy interesante, (…) al final es un proceso donde también es reconocer a mujeres, a la historia de las mujeres dentro del estado, que aunque somos un estado chiquito, hemos tenido muchas líderes fuertes que han logrado cambios y que han desafiado muchas cosas dentro de nuestro contexto”, mencionó.

Precisó que esperan que el evento se realice en mayo y será en modalidad híbrida. Para ello, más adelante lanzarán un convocatoria para que las mujeres interesadas en participar en la editatona, y se sumen al equipo de trabajo.

“La idea es que se lleve a cabo en mayo, estamos justamente en las gestiones y viendo si hay mujeres conocidas que les interese unirse a la organización, porque hay todo un proceso de aceptación para poder ingresar un artículo o una biografía referente a una mujer o cualquier persona”, dijo.

“El chiste es convocar a mujeres que quieran estar en este maratón en la editatona para llevar a cabo toda la labor de ingresar la información a la enciclopedia. Para la cual habrá asesoría de las mujeres que son parte de la organización de la editatona”, agregó.

Aclaró que no solicitarán requisitos, ya que la intención es que las mujeres que quieran sumarse al evento puedan hacerlo y puedan conocer y aprender sobre los procesos que se hacen en este tipo de eventos y directamente en la edición de la información.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
%d