Colima registra 15 nuevos contagios y ningún fallecimiento por Covid-19 en un día
La Secretaría de Salud estatal reportó que durante la jornada de este domingo (27 de febrero) se registraron 15 casos y ningún deceso por Covid-19 en Colima, con esto suman 51 mil 418 positivos y 2 mil 358 decesos acumulados por esta causa en la entidad.
11 mujeres con edades entre los 14 y 52 años fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARS-CoV-2; todas reciben atención ambulatoria. Por residencia, seis son de Colima, cuatro de Villa de Álvarez y una de Coquimatlán.
Asimismo, cuatro hombres con edades entre 45 y 79 años también fueron diagnosticados positivos a este virus; tres reciben atención ambulatoria y uno se encuentra hospitalizado grave. Por residencia uno es de Colima, uno de Manzanillo, otro de Tecomán y uno más de Villa de Álvarez.
La dependencia informó que durante la jornada se registraron dos casos foráneos en una mujer y un hombre, con edades entre 70 y 87 años; ambos se encuentran hospitalizados graves. Por lineamiento federal serán registrados en su entidad de origen.
En el estado hay tres casos sospechosos, los están hospitalizados. Por otra parte, se han descartado 50 mil 791 pruebas que resultaron negativas a Covid-19.
Colima es el municipio con más contagios reportados por coronavirus, al sumar 16 mil 131 casos; le sigue Manzanillo, con 12 mil 028; Villa de Álvarez registra 10 mil 970; Tecomán, con siete mil 517; Cuauhtémoc reporta mil 508; Coquimatlán tiene mil 102; Armería suma 876 casos; Comala, 581; Ixtlahuacán, 293; y Minatitlán tiene 412.
Manzanillo tiene la mayor cantidad de fallecimientos por Covid-19, al registrar 706; Colima tiene 624; Villa de Álvarez, 410, Tecomán, 324; Cuauhtémoc reporta 88; Armería contabiliza 57 fallecimientos; Comala, 51; Coquimatlán, 48 muertes; Ixtlahuacán, 32; y Minatitlán, 18.
De los 51 mil 418 casos positivos acumulados por coronavirus en la entidad, 932 están activos: Colima tiene 317; Villa de Álvarez, 278; Manzanillo, 170; Tecomán, 85; Coquimatlán, 27; Cuauhtémoc, 24; Armería, 16; Comala, siete; Ixtlahuacán, seis; Minatitlán, dos.
Además, 48 mil 357 pacientes ya se recuperaron.