Subsecretaría de Movilidad propone que el Congreso haga estudio sobre la viabilidad de la operación de los mototaxis en Colima
La subsecretaria de Movilidad del Gobierno de Colima, Livier Rodríguez, dijo que ante el tema de la operación de los mototaxis en la entidad, se ha propuesto que el Congreso local lleve a cabo un estudio sobre la viabilidad de este servicio en la entidad, en él, dijo la funcionaria, se buscaría explorar bajo qué condiciones se daría su funcionamiento, cuántas y dónde transitarían, entre otras cosas.
“Hemos propuesto como subsecretaría un estudio, un estudio que nos arroje la viabilidad de las mototaxis (…) si es posible, en dónde serían posibles, cuántas serían posibles y bajo qué condiciones, esto creemos que es lo que puede ayudar un estudio que sea transparente, que sea objetivo y eso nos permita tomar decisiones, tanto a los diputados como a tu servidora, que a final de cuentas lo que hace la subsecretaría es acatar la Ley y lo que nos manden los diputados eso haremos”, dijo en entrevista con Estación Pacífico.
Rodríguez también expresó que en cuanto a la capacitación a chóferes del transporte público para el refrendo 2022, se ha iniciado ya en Manzanillo con el registro de los participantes y hasta el momento, se han inscrito 250 personas del padrón de mil 200 chóferes que se reportan en ese municipio, el padrón de toda la entidad, afirmó, asciende a 4 mil 500.
Entre los temas que se tocan en estas capacitaciones, destacó, se encuentran:
- Mejorar la calidad del servicio, enfocado en lo referente a personas con discapacidad motriz, visual o auditiva.
- Atención a turistas
- Seguridad vial.
Escucha aquí la entrevista completa: