Diputados del Bloque Democrático por Colima denuncia ‘crisis’ en el sector salud por falta de medicamentos e insumos
El coordinador de la bancada del PRI, Héctor Magaña, afirmó que actualmente el sector salud de la entidad vive una crisis por falta de medicamentos e insumos para atender a la población, por ello, dio a conocer que esté miércoles a las 4:30 de la tarde, tendrán una reunión con la gobernadora Indira Vizcaíno, para informale al respecto.
El diputado priista, también afirmó que durante el segundo periodo ordinario de sesiones llamarán a la secretaria de Salud a que rinda cuentas públicamente y de resultar que hay negligencia de su parte, se harán las denuncias correspondientes.
“Aprovecharemos el día de hoy la reunión con la gobernadora para pedir de favor, su inmediata intervención y gire las instrucciones correspondiente a las áreas y puedan atender de forma inmediata y los colimenses puedan tener un buen servicio de salud (…) es por eso que llamaremos a cuentas a la secretaria para que públicamente nos explique y nos diga pues cuál es la situación que guarda”, comentó Magaña.
Magaña afirmó que el Hospital Regional Universitario trabaja con una abastecimiento del 10% de todo lo que necesita por lo que los agremiados en Colima al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, se encuentra en “asamblea permanente”, lo cual quiere decir que trabajan bajo protesta.
Además, manifestó, hay un grupo de entre 40 a 50 trabajadores del Hospital Materno Infantil a los que no se les ha pagado su retroactivo desde diciembre.
Está crisis, aseguró, deviene de que desde diciembre de 2021, la administración actual sabía que los proveedores del sector salud ya no iba a surtirles a falta de pago, pero será hasta el jueves (31 de marzo) de esta semana que se hará la licitación necesaria.
Cabe recordar que el Bloque Democrático por Colima es una alianza de facto al interior del legislativo que integra a las bancadas del PRI, PAN y Verde Ecologista.
En su intervención la diputada de esta misma bancada, Lizeth Moreno, dijo que este martes (29 de marzo) y a petición de los representados en sus municipios, quienes integran el Bloque Democrático hicieron una visita a los Hospitales Regional Universitario y el Materno Infantil, así como al Banco de Sangre, en los que aseveró, encontraron una “situación muy lamentable” pues quienes laboran en estos espacios no cuentan con el material necesario para llevar a cabo sus funciones.
Al respecto, manifestó la diputada, se buscarán reunir con quienes integran la comisión de salud en el Congreso local y quienes están dentro de la de presupuesto, para trabajar con ellos y que tomen en cuenta sus opiniones respecto al tema, además de llevar la situación hasta la gobernadora, quien “es una persona sensible” y podrá hacer algo sobre estas carencias.
La diputada Lizeth Moreno, añadió que entre las preocupaciones externadas por el personal de salud, se encuentran las relativas al tema de seguridad pues en hospitales como el Regional Universitario se atiende a personas que han estado involucradas en hechos de violencia.
“Nosotros nos comprometimos ayer con el personal médico de buscar a la gobernadora y explicarle como está la situación, ella es una persona sensible y estoy segura que cuando sepa de todas las condiciones en las que está el sector salud, hará algo al respecto (…) ¿qué vamos a hacer? Reunirnos con nuestros compañeros, no presidimos ninguno de nosotros la comisión de salud tampoco la de presupuesto, pero claro que trabajaremos con ellos de la mano, los exhortaremos a que tomen en cuenta las opiniones de todos nosotros para aumentar el presupuesto en el tema de salud y para que la comisión de salud haga algo al respecto”, agregó Moreno.
Sobre ello, el diputado del PRI, Miguel Ángel Galindo, propuso que se considere que los elementos de las fuerzas armadas que han llegado a la entidad, también puedan participar resguardando los hospitales en estos casos.
“Debería existir un protocolo de seguridad para este tipo de situaciones cuando van a llegar este tipo de casos que sabemos que ahorita por el tema de inseguridad son prioridad de atender (…) se me hace algo ilógico que con tantos elementos que han llegado no pudieran dejar cuidando o resguardando algunos hospitales donde se están atendiendo estos casos”, dijo Galindo.
Por su parte el coordinador de la bancada de Acción Nacional, Crispín Guerra, afirmó que el Banco de Sangre de la entidad también vive una “situación extrema” a falta de reactivos e insumos, por lo cual, afirmó, se han tenido que posponer operaciones a falta de unidades de sangre, además de que se les informó que por esta causa, han tenido que tirar 50 unidades de sangre por haber caducado y desechar 300 bolsas a las que no se les pudieron hacer los análisis correspondientes.
“La austeridad, ahorrar, no es lo mismo que la eficiencia, no es lo mismo que hacer un trabajo bien y correcto. Lo más triste es cuando ahorrar implica la pérdida de vidas”, apuntó el panista.