En Colima buscarán lograr ‘Ley de cupo laboral’ para personas trans y un diagnóstico al respecto: Activista Jonás Larios
La doctora Jonás Larios, activista académica y parte de la Coalición Mexicana LGBTTTI+ dio a conocer que ya hizo llegar a distintos diputados, así como a la secretaria de de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres del Gobierno local, Rosario Silva, una iniciativa para garantizar a la población trans de la entidad una cuota laboral en la administración pública, además de que con esta dependencia y otros organismos, se iniciará a trabajar en un diagnóstico sobre las condiciones de este sector.
“Presentamos una propuesta, una iniciativa de ley para que Colima y de hecho se presentó en 15 estados del país, tener una Ley de cupo laboral para personas trans y no binarias, esto significa la posibilidad de que se legisle a favor del empleo formal, con derechos y dignidad, un acceso libre hacia el empleo justo y para tener una experiencia laboral que sea equitativa, que sea respetuosa”, comentó.
De acuerdo a la activista, la secretaria Rosario Silva se comprometió a entregar esta propuesta de “Ley de cupo laboral” a la gobernadora Indira Vizcaíno, y la próxima semana, en reunión con la secretaria de estado y Roberto Ramírez, presidente de la Comisión de Derechos del Estado de Colima se definirán algunos lineamientos para trabajar en dicho diagnóstico, para el cual, destacó, contarán con la asesoría del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Larios ahondó en que la cuota que se busca alcanzar para que la población trans tenga oportunidad de laboral en la administración pública es del 3% de los espacios y afirmó que buscarán acercarse a las empresas para que también se comprometan a abrir estos espacios.
Destacó que esta propuesta cuenta con el apoyo de la diputada única del Partido del Trabajo, Evangelina Bustamante, quien también coordina los trabajos de la bancada de género del Legislativo, además de que ya ha sido platicada con las diputadas de Morena, Viridiana Valencia, quien es coordinadora de la bancada de Morena y Sonia Hernández, que preside la comisión de Bienestar, Inclusión Social y Equidad de Género.
Escucha aquí la entrevista completa: