Type to search

Comunidad Destacada

UdeC despide a un maestro del IUBA y emite medida cautelar hacia otro docente por quejas de acoso sexual

A través de un comunicado en sus redes sociales, la Universidad de Colima, dio a conocer del despido de un docente del Instituto Universitario de Bellas Artes y la emisión de una medida cautelar contra otro más, entre otras sanciones, por las quejas de acoso sexual recibidas y expuestas públicamente por el alumnado de este plantel.

En este comunicado, la Universidad detalla que hasta el momento, se han recibido 24 quejas, entre individuales y colectivas,  que se dividen de la siguiente manera:

12 contra un profesor de la Licenciatura en Danza, que se han integrado en un solo expediente

8 contra dos estudiantes de la misma licenciatura, que se han dividido en dos expedientes

4 contra otro docente de esta misma licenciatura, concentradas en un solo expediente

De estas quejas, anunció la máxima casa de estudios, 20 ya han sido resueltas y cuatro aún se encuentran en proceso de resolución.

Las sanciones derivadas de las quejas resueltas, son:

La rescisión de la relación laboral con la Universidad de Colima para el maestro que acumuló 12 quejas en su contra, así como el impedimento de que este siga participando en las actividades del Ballet Folclórico.

En cuanto a los dos estudiantes, para uno de ellos se determinó la suspensión definitiva y para el otro una suspensión temporal.

Sobre el expediente integrado por cuatro quejas contra un docente, se informa que en este caso, se emitió una medida cautelar contra el profesor, para que mientras su situación no se resuelva de forma definitiva, este no pueda continuar en actividades docentes, de gestión con el estudiantado ni en las que refieren al Ballet Folclórico.

Al mismo tiempo, asegura la institución, se han llevado a cabo una intervención institucional en las áreas administrativas, pedagógicas y docentes del IUBA, de forma que han permitido identificar conductas que corresponden a otros tipos de violencia y que están siendo atendidas, que la oficina del abogado general continúa recibiendo denuncias del estudiantado, citando a los involucrados y  recibiendo recomendaciones del Comité de Ética.

En este comunicado, la Universidad reiteró su postura de cero tolerancia ante el hostigamiento sexual, acoso y discriminación, por lo que invitó  a quienes consideren haber sido víctimas de estas conductas a presentar su queja a través de http://quejaviolenciagenero.ucol.mx

 

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: