Type to search

Más Noticias

Taxistas han dejado de dar servicio después de las 9 pm por inseguridad; pierden hasta 250 pesos al día: Hugo Chávez Ríos

Hugo Chavez, presidente del Frente Colimense del Transporte dijo a EstaciónPacífico.com que ante los recientes hechos de violencia que se han presentado en el estado, los taxistas han dejado de brindar su servicio después de las nueve de la noche, lo que ha implicado que pierdan hasta 250 pesos al día.

Además de esto, indicó que cuando inició la ola de actos violentos en el estado, algunas personas se dedicaron a robar a los taxistas y por ello, algunos fueron lesionados con arma blanca.

“Nosotros como transporte público, a partir de que empezó este problema en el municipio de Colima-Villa de Álvarez, nuestras unidades están retirándose al rededor de las 9 a 11 de la noche ya que ya no hay gente en la calle. Esto a nosotros nos ha venido a perjudicar entre un 25 y 30% de los ingresos de nuestras unidades, (…) aproximadamente entre 200 – 250 pesos o 300 lo que se ha dejado de obtener en esos ingresos”, dijo.

Además de haberse visto en la necesidad de dejar de prestar su servicio, aseguró que la invasión de Rusia a Ucrania también les ha afectado al haber generado un aumento en el precio de la gasolina.

“En eso incluye los costos de la gasolina, que a partir del problema que se suscitó entre Rusia y el otro país (Ucrania) ha venido a que nos afecte a nosotros, se afecta el costo de la gasolina, de estar en 19 pesos, ha aumentado hasta 22-$22.50, también es un costo muy alto que ha afectado a los compañeros conductores del volante”, agregó.

Aseguró que no han puesto en marcha un protocolo o acciones ante los recientes hechos de violencia, pero cuando ven a una persona que puede parecerles sospechosa, llaman a la base y reportan que llevan en su vehículo a un ciudadano que les genera sospecha.

“Cuando se sube una persona que tenemos duda simplemente hablamos a la base, decimos “subimos a un pasajero, tenemos dudas” ya que lo bajamos, reportamos que no hay ningún problema, que simplemente lo veíamos con cierta sospecha. Pero esto muchas veces el hecho de que traigamos nosotros la forma de ver la inseguridad, nos da que podamos ver a gente que es buena, con otros ojos”, indicó.

Además de los recientes hechos de inseguridad, Chavez mencionó que también se han visto afectados por la pandemia de Covid-19, ya que se ha detenido la renovación de unidades, que anteriormente llevaba un avance del 60%, debido a la escasez de vehículos en los concesionarios de automóviles.

“Ahorita con la crisis mundial que se dio por la pandemia, las unidades versa que son las que nosotros más estamos utilizando, no hay, ni otro tipo de unidades tampoco hay, entonces esto a nosotros nos ha paralizado el sustituir unidades del servicio público de buena calidad, unidades nuevas, para que la sociedad también tenga un buen servicio. De los compañeros que se les dio concesiones creo yo que cuando mucho un 40 o un 50% han podido adquirir una unidad para meterla a trabajar, porque no hay unidades”, dijo.

Precisó que su único objetivo es poder continuar brindando el servicio a la ciudadanía colimense y mencionó que aunque no se han acercado directamente a la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno, sin embargo sí se han acercado a la subsecretaria para darle a conocer las afectaciones que han tenido.

“En cualquier momento que se dé la reunión con la gobernadora nosotros le vamos a llevar la documentación necesaria y los datos necesarios para que ella también tome en cuenta la crisis que está sucediendo en el transporte público, que en determinado momento también nos apoye a lo mejor con ciertas medidas dentro de la subsecretaría de movilidad”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: