Type to search

Más Noticias

Rumbo a la revocación de mandato; INE Colima ya entregó el 60% de los paquetes electorales

Luis Zamora Cobián, vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que rumbo a la revocación o ratificación del mandato del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, en Colima la institución ya hizo de entrega del 60% de los paquetes electorales a las y los presidentes de casilla y a más tardar el viernes (8 de abril) habrán entregado todos.

El vocal ejecutivo informó en rueda de prensa este martes (5 de abril) que en este ejercicio esperan la participación de 552 mil 569 colimenses, de los cuáles 89 votarán de manera electrónica desde el extranjero.

“Ayer empezamos ya de las últimas tareas operativas que es la entrega de los paquetes donde lleva toda la documentación electoral, papeletas electorales, paquete de sanitización, a presidentas y presidentes de casilla. De los 334 paquetes que debemos entregar, que iniciamos ayer y que concluirán a más tardar el viernes próximo 8 de abril, entregamos 200 paquetes electorales, el 60% de paquetes ya está entregado y recibido por las presidentas y presidentes de casilla que fungirán el próximo 10 de abril”, indicó.

Agregó que se ubicarán 334 casillas electorales para la consulta, sin embargo, precisó que se dieron a la tarea de realizar una división territorial para asegurar que la ciudadanía cuente con una casilla electoral lo más cerca posible a sus domicilios.

“Dividimos en 137 unidades territoriales de cedes donde se van a ubicar las casillas y vamos a ubicar 334 casillas electorales para que pueda acudir la ciudadanía a atenerlo. Para el caso del distrito 1 serán 174, y en el caso del distrito 2 serán 160 las que se requieren”, mencionó.

Además de esto, indicó que mil 670 ciudadanos colimenses se integrarán en estas 334 mesas directivas, quienes han sido capacitados, reconocidos y se les ha entregado un reconocimiento como funcionarias y funcionarios de casillas.

“Habrá con motivo de la máxima publicidad y transparencia, el mecanismo del conteo rápido; una proyección a través de una muestra nacional, que va entre las mil 200 y mil 800 casillas la muestra para que se haga la proyección del nivel de participación ciudadana y que se conozca cuál de las dos respuestas obtuvo más votos”, agregó.

Asimismo, el vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral, precisó que los cómputos distritales se harán conforme vayan llegando los paquetes. Además indicó se llevaron a cabo distintas acciones con motivo de dar conocer a la ciudadanía cómo ubicar su casilla para votar

“Más de 180 impactos en medios de comunicación que nos han permitido acercarse con la ciudadanía para que conozca de los trabajos que hemos venido realizando (…) más de 6 mil 300 spots de radio, en radio son más de 6 mil 200 y en televisión 250 spots; (…) más de 1 500 carteles de aviso para ubicar las casillas”, dijo.

Otra manera en la que Cobián mencionó que la población puede ubicar su casilla electoral es a través de la página ubicatucasilla.ine.mx, requiere colocar la entidad y el número de la sección que aparece en la credencial de votar y automáticamente aparecerá la ubicación de la casilla. Asimismo solicitar esta información a través de la línea INEtel: 804-33-2000; también el asistente virtual #INEstresponde, mandando un mensaje de WhatsApp al t 55-5809-7300, para conocer información al respecto.

Por otro lado, informó para la consulta de revocación o ratificación de mandato, se contará con representaciones partidistas en las casillas.

“Son mil 251 personas representantes de los partidos Morena, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT), que estarán como representantes de partido ante las 334 casillas electorales; también 20 ciudadanas y ciudadanos fungirán como observadoras y observadores electorales de la jornada”, indicó.

Por último compartió que se nombró la comisión de seguimiento a los trabajos de difusión y promoción de el ejercicio de revocación de mandato y además se brindó información a autoridades federales, estatales, militares y de la armada y marina, para que la ciudadanía cuente con la seguridad y acompañamiento en el ejercicio de este derecho.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: