2021 vs revocación de mandato: El apoyo hacia Morena en las urnas sube de 101.4 votos por casilla a 243.7
De acuerdo a la información de cómputos del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado (IEE), los votos por casilla en apoyo a Morena, han subido desde la última vez que en Colima se pidió respaldar un proyecto emanado de dicho partido, pasando de 101.4 por casilla en la elección de 2021 cuando la morenista, Indira Vizcaíno, resultó electa gobernadora constitucional a 243.7 durante la jornada de revocación de mandato, cuando se le consultó a los colimenses si querían que Andrés Manuel López Obrador siguiera en la presidencia de la República, ganando por un alto porcentaje el número de personas que ratificó su respaldo al mandatario federal.
En 2021, Indira Vizcaíno logró ganar la gubernatura con 99 mil 406 votos a su favor que dan un promedio de 101.4 al dividirlos entre las 980 casillas instaladas, mientras que en 2022 y con 334 casillas instaladas, fueron 81 mil 407 los colimenses que acudieron a las urnas para dar el apoyo al presidente y que este continuara su mandato, dando un promedio de 243.7 votos por casilla.
En la elección de 2021, la competidora con el número de votos más cercano a Vizcaíno, fue Mely Romero, cuya candidatura se hizo en alianza con los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), la cual se llamó Va x Colima y obtuvo entre todas las fuerzas políticas un total de 81 mil 487 votos, en promedio de 83.12 votos por casilla.
Por debajo del promedio de la revocación de mandato al dividirse entre las 980 casillas instaladas en ese entonces. Sin embargo las personas que votaron por ratificar el mandato de López Obrador son apenas 80 menos que las que votaron en ese entonces por esta candidata y los tres partidos aliados.
Los datos que arroja la página del INE, sobre la consulta de revocación de mandato también permiten comparar los 15 millones 157 mil 996 personas que votaron por ratificar al mandatario en todo el país, con el apoyo que en 2018 recibieron sus adversarios en la contienda a la presidencia, donde el segundo lugar obtenido por Ricardo Anaya de la coalición PAN, PRD y Movimiento Ciudadano obtuvo 12 millones, 610 mil 120 votos, cifra por debajo de los obtenidos en el ejercicio de 2022.
Por debajo de incluso de los 10 millones de votos en todo el país se encuentra, José Antonio Meade, en tercer lugar quien compitió por los partidos PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza.
Mientras que Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, reunió 2 millones, 961 mil 732 votos.