¿Cómo denunciar maltrato animal en La Villa? La regidora Karina Heredia nos explica
¿Has presenciado a una persona maltratando a un animal en Villa de Álvarez y no sabes cómo denunciarlo?, la regidora de este municipio, Karina Heredia, nos explica cómo podemos llevarlo a cabo.
La regidora explicó a Estación Pacífico que de la mano con asociaciones, colectivos y agrupaciones en defensa de la vida de los animales presentaron el ‘Reglamento de tenencia responsable de los animales de compañía’, que regula la posesión de animales en el municipio y todas aquellas faltas administrativas que pueden ser sancionadas.
Por lo que sí tu presencias algún acto de maltrato animal, puedes llamar por teléfono a control animal o presentar una queja ante el juzgado cívico, esto, gracias a las regulaciones en la materia que existen a nivel municipal.
“El procedimiento es acudir o llamar por teléfono a control animal para que pueda realizar una inspección en caso de que tenga dueño, hay casos en los que simplemente los abandonan en alguna casa, se van, los dejan y los vecinos se empiezan a dar cuenta porque una, ya no hay nadie y los perritos empiezan a quedarse sin alimento y no hay forma de sacarlos. Se hace la queja o el reporte a control animal y control animal acude para verificar las condiciones en las que se encuentran”, dijo a EstaciónPacífico.
Agregó que en el caso de la queja ante el juzgado cívico, la persona interesada en denunciar debe acudir con esta autoridad, presentar la solicitud y posteriormente, se llevarán a cabo las investigaciones necesarias para poder constatar que el ciudadano denunciado efectivamente está maltratando a un animal.
“Se puede hacer también una queja ante el juzgado cívico, se presenta una queja por parte del vecino que esté verificando eso y el juzgado cívico manda hablar a ese dueño para verificar con la inspección que ya hizo control animal o con pruebas que se puedan agregar, y en caso de que se verifique que se está incurriendo el reglamento, se hace una sanción al vecino y entonces se tendría que pagar una multa por parte del vecino que incumpla con estas reglas”, mencionó.
En este sentido, la regidora aseveró que sí habrá sanciones para aquellas personas que maltraten a los animales; indicó que si se acredita, se puede pagar una multa que puede ir desde los mil 500 hasta casi los 3 mil pesos.
“El maltrato animal no es solamente falta administrativa, sino que se va a la fiscalía, porque ya se considera delito. Tener en buen estado el lugar en donde están ubicados los animalitos, que los animalitos salgan con correa, que los dueños se hagan responsables no solamente de sus desechos, sino de los daños que puedan causar a otras personas y en el caso de que se pueda dar una pelea entre animalitos, que pueda intervenir control animal, que ahora se llama ‘Control de bienestar animal en el municipio de villa de Álvarez para que pueda verificar las condiciones en las que se encuentran y obviamente estar ahí dándole seguimiento”, explicó.
Por último, aseguró que lo que buscan lograr con estas acciones es que los animales dejen de ser considerados objetos, y que cuando la población villalvarense adquiera alguna mascota, sepan que son seres vivos que deben ser tratados con respeto y dignidad ya que se convierten en compañeros de vida.