Type to search

Comunidad Destacada

Activistas LGBT nos explican por qué es importante tener un Día Estatal de la Visibilidad Trans

Luego de que este 7 de abril, el Congreso de Colima, aprobara que el 31 de marzo de cada año se celebre el “Día Estatal de Reconocimiento a la Dignidad y Visibilidad de las Personas Travestis, Transgénero Y Transexuales”, preguntamos a activistas por los derechos de la comunidad de la diversidad sexual que nos explicaran la importancia de este logro.

En Estación Pacífico, nos dimos a la tarea de contactar a Martin Dimas,  regidor de Coquimatlán abiertamente LGBT y activista;  Alejandro Pizano, parte del Colectivo Inclusión y director de la Diversidad Sexual y Género en la Secretaría de Bienestar, Inclusión y Mujeres, así como a la doctora Jonás Larios, activista académica. Esto fue lo que nos dijeron.

Martín Dimas: Es el primer estado en aprobar una acción de este tipo

El regidor por Coquimatlán, Martín Dimas, resaltó que es el primer estado en lograr una acción de este tipo y lo calificó como un “hecho sin precedentes” además de que considera que el reconocimiento de este día estatal es un avance más para saldar la deuda histórica con la población trans.

“Es algo como una deuda histórica que se tiene (…) no basta con dejarlo en el papel, sino tomar acciones que realcen o den la importancia que requiere (…) yo creo que es un hecho sin precedentes en el estado”, afirmó.

Dra Jonás Larios: Es un día de festejo y júbilo

La doctora y activista académica, Jonás Larios, dijo que este día es para festejar y de júbilo para la población trans de Colima y es un paso más para poder prever políticas afirmativas hacia este sector, pues les visibiliza en la entidad.

“Es un día para festejar (… ) es un día de júbilo, para las personas vivas, un día para las personas que buscan trabajo, que están en sus casas y son personas trans (…) creo es necesario, no solamente justo, sino necesario y urgente que se visibilice y podamos declarar y que podamos hacerlo legal para que podamos incidir en políticas, en acciones que apoyen y den fortalecimiento a este sector de la población”, apuntó.

Alejandro Pizano: Impulsar este día es poner al frente de su lucha a las personas trans

El director de Diversidad Sexual y de Género de la administración local, coincidió en que hay una deuda histórica con esta población y con este día estatal se pone al frente de su lucha, que han llevado a cabo por años, a las personas parte de este sector.

“Es importante porque hay una deuda histórica en general con la comunidad de las personas trans (…) es precisamente que se impulsen que se visibilicen todas las acciones, de políticas de inclusión que están haciendo las mismas personas trans y las pone al frente, como han estado al frente por años de la lucha, es necesario que se haga en el estado de colima para que también la sociedad en general voltee a verles”, comentó.

 

Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: