‘Ganó México y la democracia’: Diputado Riult Rivera sobre desechamiento de la reforma eléctrica
El diputado federal por Acción Nacional, Riult Rivera, que representa al distrito federal 01 de Colima, dijo que ayer (domingo 17 de abril), con el desechamiento de la reforma eléctrica propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ganó México y la democracia.
“Ayer gana México, la democracia, ganan las y los mexicanos y por supuesto las y los colimenses, porque no impera la visión de una sola línea de mando, sino que impera la estructura jurídico – democrática, el día de ayer se aprobó la voluntad del pueblo, de la gente, en el sentido que no se quiere, no se quería la reforma eléctrica, ¿por qué?, porque motiva la utilización de combustibles fósiles, esto representaba un riesgo muy alto, no solo para México, hay que ser muy analíticos, en el estado de Colima nos representaba que la termoeléctrica volviera a funcionar con combustóleo y esto por supuesto que sería nuevamente contaminar”, explicó en entrevista con Estación Pacífico.
Además de apuntar que quedó demostrado que las minorías “cuentan mucho”, por lo que le deja un buen sabor de boca el voto en contra que emitió junto con otros 222 diputados federales que no avalaron la propuesta del mandatario federal.
Rivera expresó que esta reforma no contempló algunos puntos que los diputados que no pertenecen a Morena creían necesarios de agregar, además de que se quería eliminar a los organismos que regulan la CFE y hacen “contrapeso” en la materia.
“Deja un buen sabor de boca porque queda demostrado que las minorías también cuenta, y cuentan mucho, son determinantes, son tan importantes como las mayorías (…) parte de lo que contenía esta propuesta de reforma a la Constitución, pues era la eliminación de los dos organismos de contrapeso que se tiene actualmente en torno al tema de la energía eléctrica y que son regulantes del actuar de la Comisión Federal de Electricidad”, afirmó
“Yo quiero partir de algo muy importante, la Comisión Federal de Electricidad es una empresa mexicana, paraestatal de las y los mexicanos y por supuesto que eso no está a discusión, ni está en tela de juicio, claro que queremos que siga siendo de las y los mexicanos, pero con condiciones que le permitan ser una empresa con mejr forma de actuar para que pueda tener una mayor productividad en favor de las y los mexicanos, hoy en día la reforma que se estuvo debatiendo en la cámara el día de ayer, fue una reforma donde no se quisieron contemplar los puntos que la oposición estaba planteando y que es la visión de mexicanas y de mexicanos”, añadió.
Sobre las críticas ante quienes votaron contra la reforma, a quienes incluso se les ha llamado “traidores a la patria” el diputado federal comentó que esto “no los dobla”, además de considerar que provienen de una “línea autoritarista”.
Es una línea autoritaria, autoritarista en donde si no estás conmigo, estas en contra, pero esta vez dicen que de México (…) el no coincidir con la postura y la única visión presidencial, claro que no nos hace traidores a la patria, al contrario, nos hace más patriotas, porque buscamos el que a México le vaya bien (…) ese mote que trataron de utilizar a manera de presión, no nos dobla”, apuntó.